25 nov. 2025

Estado responde y afirma que redoblará esfuerzos para cancelar refugio de Martí y Arrom

La Cancillería Nacional rechazó las versiones dichas por Anuncio Martí, en una entrevista periodística contra el Estado paraguayo, y anunció que ampliará el pedido de cancelación de refugio del acusado como secuestrador de María Edith Bordón viuda de Debernardi, junto con Juan Arrom y Víctor Colmán.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un pronunciamiento en el cual rechaza las declaraciones del prófugo de la Justicia, Anuncio Martí, publicadas este lunes en una entrevista a la agencia EFE, en las que acusa al Estado de haber perpetrado un secuestro y tortura en el que él y su compañero de militancia, Juan Arrom, fueron víctimas.

“Al respecto, (la Cancillería) rechaza categóricamente dichas declaraciones, por considerarlas infundadas, injuriosas y desacertadas, al no ajustarse a la verdad e ir en contra de decisiones ya adoptadas por organismos internacionales regionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual por unanimidad dispuso que el Estado paraguayo no es responsable de los hechos denunciados por el citado prófugo de la Justicia”, expresa la publicación.

Asimismo, anuncia que elevará la protesta ante el gobierno de Finlandia y redoblará sus esfuerzos ante el mismo, ampliando la solicitud de cancelación del estatus de refugiado tanto de Martí, Arrom y Víctor Colmán.

Adelanta que insistirá por los canales correspondientes en la República Oriental del Uruguay para la cancelación del estatus de refugiado a efectos de que los citados prófugos de la justicia puedan ser juzgados en el Paraguay.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, una vez más, repudia el hecho que personas prófugas de la Justicia sigan utilizando una institución tan importante como lo es la del refugio, para eludir sus responsabilidades ante la justicia”, afirma la Cancillería.

En la entrevista, Martí negó tajantemente las acusaciones de haber participado, a finales de 2001, en el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda, Enzo Debernardi, y de ser dirigentes del grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo.

También puede leer: El secuestro de Martí y Arrom “fue un show” con el que “casi se salieron con la suya”, alega comisario

Afirmó que las acusaciones por el secuestro son un montaje del Gobierno para criminalizar y estigmatizar la lucha de los movimientos de izquierda por la democracia en su país.

“En Paraguay no hay democracia, no hay estado de derecho. La dictadura cayó en 1989, pero el mismo partido que era el brazo político de la dictadura (el Partido Colorado) continúa en el poder hasta hoy. Tal partido ya no es un partido político, es una organización mafiosa, de narcotraficantes, es una organización que viola los derechos humanos de forma sistemática en mi país”, añadió.

Martí concedió esta entrevista a la agencia EFE al tiempo de denunciar que este lunes al cumplirse 20 años de su supuesto secuestro y tortura por un grupo parapolicial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.