04 nov. 2025

Estado paraguayo recupera parte del anticipo pagado por el fallido Metrobús

El procurador general de la República, Sergio Coscia, informó este miércoles que, mediante gestiones jurídicas, el Estado recuperó casi G. 30.000 millones que formaron parte del anticipo pagado por las fallidas obras del Metrobús.

procurador

El Gobierno aún tiene pendiente el arbitraje por el conflicto con Mota Engil.

Foto: Gentileza.

Sergio Coscia mencionó en conferencia de prensa que se consiguió recuperar la suma de USD 3.160.852 (G. 21.936 millones) y G. 8.684.641.011 que el Estado abonó en concepto de anticipo por las obras del Metrobús a la firma Mota Engil.

El procurador explicó que este cobro no tiene relación con el arbitraje al que está sometida la disputa entre el Estado y la empresa que fue adjudicada para llevar adelante los trabajos, por el abandono de las obras del Metrobús.

Asimismo, señaló que se sigue discutiendo con la aseguradora el monto que debe ser abonado como totalidad de la garantía. Coscia aseguró que este monto es de G. 44.000 millones.

Lea más: Mota Engil ahora reclama USD 25 millones para cerrar su contrato

“Estamos haciendo una revisión para ver si se ha recuperado la totalidad de la garantía en guaraníes, pero el monto en dólares se recuperó la totalidad”, dijo.

El procurador general de la República reiteró que la responsabilidad del fracaso de las obras del moderno sistema de transporte es de la empresa contratada, por lo que adelantó que el Estado demandará a la firma.

“Tenemos muy clara la película y vamos a defender cada guaraní”, aseguró.

Relacionado: Metrobús tuvo ajustes fuera de contrato por unos USD 18 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) canceló el contrato con el consorcio Mota Engil tras el abandono de las obras. La firma alegó problemas con los frentistas.

La empresa portuguesa reclama un cobro de USD 25 millones al Estado paraguayo, para que se pueda dar el cierre definitivo a su contrato del fallido Metrobús.

Hasta el 31 de octubre del año pasado, la empresa percibió un total de USD 30,2 millones, lo que significa que ya cobró casi el 60% del monto del contrato original de USD 54 millones, pese a que no se llegó ni a la mitad del proyecto.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.