09 nov. 2025

Estado paraguayo recupera parte del anticipo pagado por el fallido Metrobús

El procurador general de la República, Sergio Coscia, informó este miércoles que, mediante gestiones jurídicas, el Estado recuperó casi G. 30.000 millones que formaron parte del anticipo pagado por las fallidas obras del Metrobús.

procurador

El Gobierno aún tiene pendiente el arbitraje por el conflicto con Mota Engil.

Foto: Gentileza.

Sergio Coscia mencionó en conferencia de prensa que se consiguió recuperar la suma de USD 3.160.852 (G. 21.936 millones) y G. 8.684.641.011 que el Estado abonó en concepto de anticipo por las obras del Metrobús a la firma Mota Engil.

El procurador explicó que este cobro no tiene relación con el arbitraje al que está sometida la disputa entre el Estado y la empresa que fue adjudicada para llevar adelante los trabajos, por el abandono de las obras del Metrobús.

Asimismo, señaló que se sigue discutiendo con la aseguradora el monto que debe ser abonado como totalidad de la garantía. Coscia aseguró que este monto es de G. 44.000 millones.

Lea más: Mota Engil ahora reclama USD 25 millones para cerrar su contrato

“Estamos haciendo una revisión para ver si se ha recuperado la totalidad de la garantía en guaraníes, pero el monto en dólares se recuperó la totalidad”, dijo.

El procurador general de la República reiteró que la responsabilidad del fracaso de las obras del moderno sistema de transporte es de la empresa contratada, por lo que adelantó que el Estado demandará a la firma.

“Tenemos muy clara la película y vamos a defender cada guaraní”, aseguró.

Relacionado: Metrobús tuvo ajustes fuera de contrato por unos USD 18 millones

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) canceló el contrato con el consorcio Mota Engil tras el abandono de las obras. La firma alegó problemas con los frentistas.

La empresa portuguesa reclama un cobro de USD 25 millones al Estado paraguayo, para que se pueda dar el cierre definitivo a su contrato del fallido Metrobús.

Hasta el 31 de octubre del año pasado, la empresa percibió un total de USD 30,2 millones, lo que significa que ya cobró casi el 60% del monto del contrato original de USD 54 millones, pese a que no se llegó ni a la mitad del proyecto.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.