20 nov. 2025

Estacionamiento tarifado: Parxin recaudará unos G. 40.000 millones en 2024, según proyecciones

En todo el 2024 Parxin espera recaudar G. 40.597 millones (alrededor de USD 5,5 millones) por la explotación del servicio de estacionamiento tarifado en Asunción, mientras que la Comuna tendrá un ingreso de más de G. 21.000 millones (USD 2,8 millones).

estacionamiento tarifado 3.png

El estacionamiento tarifado rige desde este martes, pero sin multas por esta semana.

Foto: Renato Delgado.

Las proyecciones oficiales apuntan a una recaudación de casi G. 62.500 millones (más de USD 8 millones) por el estacionamiento tarifado en Asunción en los 12 meses de este 2024.

Del monto total, 65% corresponde a ingresos para Parxin, es decir, unos G. 40.000 millones.

Es prácticamente el mismo monto que reclamó a la Municipalidad de Asunción por rescindir el contrato en el 2017.

El consorcio se alza con más de la mitad de las recaudaciones por la explotación del servicio, mientras que el Municipio queda con G. 21.000 millones, que representan el 35% de los ingresos obtenidos por el pago de estacionamiento durante un año.

Lea más: Estacionamiento tarifado arranca con una semana de tolerancia sin multas

En el caso de la Comuna, está comprometida a invertir G. 8.400 millones (40%) en programas de mejoramiento del tránsito y transporte público municipal, en tanto que G. 12.600 millones (60%) va al fondo para pavimentación, desagüe pluvial y otras obras viales.

Los cálculos se basan en un ingreso mensual fijo de G. 5.204 millones, ya contemplando a ambas partes del contrato.

La concesión de la explotación del servicio a Parxin dura 15 años, esto quiere decir que la recaudación acumulada puede sumar G. 936.800 millones (unos USD 127,4 millones) para el 2038.

La empresa Parxin obtendría para entonces un promedio de USD 83 millones por su participación en el estacionamiento tarifado.

Lea también: Primer día del estacionamiento tarifado con fallas en la app de Parxin

Estos montos ni siquiera contemplan las multas a ser aplicadas en caso de incumplimiento, cuyo monto es de G. 103.091 dentro de las primeras 24 horas, tampoco incluye la aplicación del cepo ni el servicio de grúa para los infractores.

En las recaudaciones por multas, el consorcio se alza con el 40% de los recursos y la Municipalidad con el 60%.

El estacionamiento tarifado empezó a operar este martes en el centro y microcentro de Asunción, hasta la zona comercial de Las Mercedes, así como en las inmediaciones del Poder Judicial en el barrio Sajonia y parte de los barrios de Villa Morra y Carmelitas.

Sin embargo, gran parte de las zonas afectadas se mantuvieron prácticamente vacías, debido al rechazo de los conductores a la plataforma.

El plan mensual para un automovilista que quiera utilizar el espacio de forma ilimitada asciende a G. 500.000 y ni siquiera puede reservar diariamente un box.

Apenas empezó a implementarse, Parxin anunció que por esta semana no se aplicarán multas, a fin de que los conductores puedan descargar la aplicación y aprendan a usarla.

4 CONOZCA LOS DETALLES DE LO QUE SERÁ EL ESTACIONAMIENTO TARIFADO.png

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.