31 jul. 2025

Estacionamiento tarifado: Para diputado hay elementos para rescindir con Parxin

El diputado Raúl Benítez aseguró que hay elementos suficientes para rescindir contrato con Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado y que la Municipalidad de Asunción suspendió por numerosas fallas.

PARXIN_3_estacionamiento.jpg

El diputado Raúl Benítez aseguró que hay elementos suficientes para rescindir contrato con Parxin

Foto: Archivo

El diputado del Encuentro Nacional, Raúl Benítez, conversó con radio Monumental 1080 AM y dijo que el temor que se tiene es que la suspensión que la Municipalidad de Asunción otorgó al estacionamiento tarifado “sirva como salvavidas” a Parxin.

Para Benítez, el consorcio demostró que no llevó adelante los trabajos que debía hacer para implementar correctamente el estacionamiento tarifado.

“Parxin ha demostrado que es una empresa de maletín que demostró que no hizo las inversiones que debía de hacer con respecto a la aplicación”, prosiguió e insistió en que “hay un montón de deficiencias”.

Nota vinculada: Parxin considera “prudente” la suspensión y pide tranquilidad a usuarios que ya pagaron

“Demostraron que no están a la altura o que no cumplieron con lo prometido al aplicar el estacionamiento tarifado y yo creo que son causales de rescisión”, siguió cuestionando.

Igualmente, insistió en que se tiene que rescindir este contrato, ya que se reúnen todos los requisitos para ello.

“Demostraron que no estuvieron a la altura del estacionamiento tarifado y que son causales de rescisión”, reprochó y lamentó que siempre es el ciudadano el más golpeado.

“Se le aprieta al ciudadano que se queda sin posibilidades ni alternativas y no va tener de otra que pagar por el estacionamiento tarifado”, lamentó.

En otro momento, se preguntó cuál es la necesidad de contratar una empresa que te va llevar el 65% de la ganancia por la explotación del servicio en un espacio público y también un porcentaje de la multa.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esto está viciado en todos los puntos”, siguió señalando y adelantó que en unos 15 días Parxin deberá mostrar las mejoras.

Por último, recordó que hay un informe de Contraloría que recomendaba esta rescisión.

El sistema empezó a operar el 2 de enero y sin multas por una semana de adaptación, pero surgieron problemas de la plataforma y del rechazo de un pago excesivo, la tolerancia se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, el intendente Óscar Rodríguez decidió suspender de forma inmediata y por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.