13 ago. 2025

Estacionamiento Tarifado: Intendente espera decisión de la Junta

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, decidió remitir rápidamente el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) a la Junta Municipal para que sean los ediles quienes “le recomienden” el rumbo del estacionamiento tarifado.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, recorre los murales que artistas del grafiti de toda América Latina están pintando en los muros del centro de Asunción hoy, miércoles 24 de agosto de 2016, en Asunción (Paraguay), como parte del festival de arte

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, esperará decisión de la Junta Municipal. Foto: Archivo.

¿Ya no habrá estacionamiento tarifado? Esa es la pregunta en estos momentos. El ente contralor decidió ratificarse este jueves en la necesidad de rescindir el contrato con la empresa Parxin, que supuestamente fue adjudicada mediante una licitación pública para explotar el estacionamiento tarifado en la capital del país.

Además, señalan que no se les debe pagar ningún resarcimiento debido a que incumplieron con lo establecido en el pliego de bases y condiciones al no presentar en tiempo y forma varios documentos.

Al recibir el dictamen del órgano contralor, Ferreiro decidió entregar el material a la Junta Municipal “para que los miembros del legislativo municipal tomen conocimiento del contenido, lo analicen y emitan una recomendación final a la Intendencia”, dicta parte del comunicado dado a conocer por la Municipalidad.

En mayo pasado la Comuna de la capital solicitó a Camilo Benítez Aldana, subcontralor de la República, la reconsideración del dictamen emitido por la Dirección General de Licitaciones de la Contraloría General con relación al estacionamiento tarifado.

El pedido de la Municipalidad se fundamentó en el Dictamen N° 6.909, de Juan Carlos Ramírez Montalbetti, director de Asuntos Jurídicos de la Comuna, en el que se exponían elementos que no se tuvieron en cuenta, según informaron.

Finalmente, la Contraloría se mantuvo firme en su postura y consideró que no existen hechos nuevos que motiven válidamente la realización de un cambio de criterio jurídico, por lo que se ratificó que el contrato se debe rescindir.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.