19 nov. 2025

Estacionamiento tarifado empezará a cobrarse desde enero 2024, anuncia intendente de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció que en los primeros días de enero 2024 comenzará a cobrarse la tarifa de G. 4.500 por hora por el estacionamiento tarifado. El proyecto es cuestionado por una parte de la ciudadanía.

Sentencia. Trabajadores de bares coinciden en que estacionamiento tarifado matará por completo el centro..JPG

El estacionamiento tarifado empezará a cobrarse desde enero del 2024. La tarifa es de G. 4.500 por hora. | Foto: Archivo ÚH.

Parxin, la empresa escogida para la explotación del estacionamiento tarifado en Asunción, comenzará a cobrar por el estacionamiento desde los primeros días de enero del 2024, anunció el intendente Óscar Nenecho Rodríguez en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

“Así como están las cosas, en enero, con el plazo de 90 días que tenemos de enseñanza, educación, de cómo se utilizan el sistema, la tecnología, así como los lugares, calculamos que en los primeros días de enero (se estaría cobrando)”, expresó.

De acuerdo con el jefe de la Comuna, durante estos tres meses se trabajará en la señalización de los lugares donde funcionará el estacionamiento tarifado y el reclutamiento de los cuidacoches que serán absorbidos por la empresa como parte de su compromiso social.

Son en total 450 cuidacoches que pasarán a formar parte de Parxin, a fin de dejar de tener este “sistema que tanto cuestiona la ciudadanía”, según indicó Rodríguez.

Puede interesarle: Estacionamiento tarifado, aún pendiente de orden de trabajo

Dentro de su trabajo, además de ser coadyuvante para las personas que no entienden el funcionamiento de la aplicación del estacionamiento tarifado, los cuidacoches estarán “siendo una especie de contralores” para avisar a las personas que el tiempo de su estacionamiento está por vencer.

En principio, se cobrará una tarifa de G. 4.500 por hora, para los que no son contribuyentes; mientras que los ciudadanos que tributan en Asunción abonarán la mitad de esa tarifa, con dos horas gratis por día.

“Estamos hablando de una tarifa de G. 4.500. (Para los contribuyentes) un descuento del 50% de la tarifa, más dos horas gratis al día y la posibilidad de acceder a paquetes. También eso va a ocurrir con los ciudadanos no contribuyentes, la posibilidad de acceder a paquetes”, subrayó, al mismo tiempo de señalar que durante estos 90 días “todo es conversable”.

El intendente también aseguró que en el contrato con Parxin no está estipulado que la tasa de la tarifa sufra un aumento anualmente.

“G. 4.500 la hora. No está estipulado que se vaya aumentando anualmente, todo depende de ciertos tiempos y cálculos que se estarían realizando”, sostuvo.

Consultado por los cuestionamientos de algunos ciudadanos y comerciantes, quienes consideran que el estacionamiento tarifado va a matar el centro, el jefe comunal dijo que es “absurdo” pensar eso y que será un beneficio para el comerciante, que tendrá una rotación importante.

También puede leer: ¿Que implica la orden de servicio para Parxin?

“Es absurdo pensar que va a matar el centro porque la gente no va a ir a querer abonar. La gente va a ir porque va a tener un flujo de rotación importante. La gente no va a dejar más por horas y horas estacionado en su lugar, donde suele estacionar”, manifestó al respecto.

En otro momento también se refirió a las quejas de los ciudadanos que no son contribuyentes, que en más de una ocasión cuestionaron que el estacionamiento tarifado va a representar otro gasto más en el mes.

Para el intendente, estos ciudadanos ya pagan a los cuidacoches por un estacionamiento en el centro de Asunción, dentro de un sistema que no es legal.

“No está haciendo legalmente, porque igualmente lo hacen con los cuidacoches. Ya tiene su lugar asegurado y son semanaleros o mensualeros. Terminan pagando igual”, expresó.

La idea del estacionamiento tarifado, de acuerdo con Rodríguez, es darle al centro capitalino una rotación de vehículos y evitar que un solo rodado ocupe un lugar desde las 06:00 hasta las 15:00 o incluso por más horas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.