25 ene. 2025

Estacionamiento tarifado empezará a cobrarse desde enero 2024, anuncia intendente de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció que en los primeros días de enero 2024 comenzará a cobrarse la tarifa de G. 4.500 por hora por el estacionamiento tarifado. El proyecto es cuestionado por una parte de la ciudadanía.

Sentencia. Trabajadores de bares coinciden en que estacionamiento tarifado matará por completo el centro..JPG

El estacionamiento tarifado empezará a cobrarse desde enero del 2024. La tarifa es de G. 4.500 por hora. | Foto: Archivo ÚH.

Parxin, la empresa escogida para la explotación del estacionamiento tarifado en Asunción, comenzará a cobrar por el estacionamiento desde los primeros días de enero del 2024, anunció el intendente Óscar Nenecho Rodríguez en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

“Así como están las cosas, en enero, con el plazo de 90 días que tenemos de enseñanza, educación, de cómo se utilizan el sistema, la tecnología, así como los lugares, calculamos que en los primeros días de enero (se estaría cobrando)”, expresó.

De acuerdo con el jefe de la Comuna, durante estos tres meses se trabajará en la señalización de los lugares donde funcionará el estacionamiento tarifado y el reclutamiento de los cuidacoches que serán absorbidos por la empresa como parte de su compromiso social.

Son en total 450 cuidacoches que pasarán a formar parte de Parxin, a fin de dejar de tener este “sistema que tanto cuestiona la ciudadanía”, según indicó Rodríguez.

Puede interesarle: Estacionamiento tarifado, aún pendiente de orden de trabajo

Dentro de su trabajo, además de ser coadyuvante para las personas que no entienden el funcionamiento de la aplicación del estacionamiento tarifado, los cuidacoches estarán “siendo una especie de contralores” para avisar a las personas que el tiempo de su estacionamiento está por vencer.

En principio, se cobrará una tarifa de G. 4.500 por hora, para los que no son contribuyentes; mientras que los ciudadanos que tributan en Asunción abonarán la mitad de esa tarifa, con dos horas gratis por día.

“Estamos hablando de una tarifa de G. 4.500. (Para los contribuyentes) un descuento del 50% de la tarifa, más dos horas gratis al día y la posibilidad de acceder a paquetes. También eso va a ocurrir con los ciudadanos no contribuyentes, la posibilidad de acceder a paquetes”, subrayó, al mismo tiempo de señalar que durante estos 90 días “todo es conversable”.

El intendente también aseguró que en el contrato con Parxin no está estipulado que la tasa de la tarifa sufra un aumento anualmente.

“G. 4.500 la hora. No está estipulado que se vaya aumentando anualmente, todo depende de ciertos tiempos y cálculos que se estarían realizando”, sostuvo.

Consultado por los cuestionamientos de algunos ciudadanos y comerciantes, quienes consideran que el estacionamiento tarifado va a matar el centro, el jefe comunal dijo que es “absurdo” pensar eso y que será un beneficio para el comerciante, que tendrá una rotación importante.

También puede leer: ¿Que implica la orden de servicio para Parxin?

“Es absurdo pensar que va a matar el centro porque la gente no va a ir a querer abonar. La gente va a ir porque va a tener un flujo de rotación importante. La gente no va a dejar más por horas y horas estacionado en su lugar, donde suele estacionar”, manifestó al respecto.

En otro momento también se refirió a las quejas de los ciudadanos que no son contribuyentes, que en más de una ocasión cuestionaron que el estacionamiento tarifado va a representar otro gasto más en el mes.

Para el intendente, estos ciudadanos ya pagan a los cuidacoches por un estacionamiento en el centro de Asunción, dentro de un sistema que no es legal.

“No está haciendo legalmente, porque igualmente lo hacen con los cuidacoches. Ya tiene su lugar asegurado y son semanaleros o mensualeros. Terminan pagando igual”, expresó.

La idea del estacionamiento tarifado, de acuerdo con Rodríguez, es darle al centro capitalino una rotación de vehículos y evitar que un solo rodado ocupe un lugar desde las 06:00 hasta las 15:00 o incluso por más horas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial para informar sobre lluvias y tormentas fuertes en el centro y sur de la Región Oriental.
El choque de dos automóviles, ocurrido en la madrugada de este sábado, dejó a dos personas fallecidas en la zona de la compañía Ita Yvate'í de Nueva Italia, Departamento Central. La Fiscalía investiga las circunstancias del hecho.
Un total de 17.855 jóvenes se presentaron para acceder a unas de las de 5.000 becas que ofrece la Itaipú para cursar estudios superiores en instituciones públicas y privadas del país. Casi 13.000 postulantes quedarán fuera tras las pruebas de competencias básicas.
Cuatro hombres armados ingresaron a una estancia e hirieron de gravedad al peón del establecimiento. Los asaltantes se llevaron dinero en efectivo, dos armas y un celular. El hecho ocurrió en la ciudad de Vallemí, Concepción.
El ambiente caluroso, húmedo e inestable predominará durante la jornada del sábado, de acuerdo con la Dirección de Meteorología. Se tiene alta probabilidad de lluvias en la Región Oriental y sur de la Occidental.
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.