09 ago. 2025

Estacionamiento tarifado: Comuna de Asunción y Parxin siguen en litigio

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna y Parxin, encargada del estacionamiento tarifado, iniciativa suspendida por fallas y masivas quejas de los usuarios de la app.

estacionamiento tarifado.jpg

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna asuncena y Parxin.

Foto: Archivo ÚH

Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles sobre cómo va avanzando en el área jurídica la situación entre la Municipalidad de Asunción y Parxin, tras la suspensión de la aplicación del estacionamiento tarifado.

“Nosotros dictamos la resolución correspondiente, donde denunciábamos hechos graves de incumplimiento de su contrato y la Ley de Concesiones, en el artículo 44, que establece como etapa previa la conciliación”, mencionó.

Actualmente, se encuentra en esa etapa del litigio.

Sobre el punto, le consultaron si hay alguna intención de llegar a un acuerdo y dijo que no puede dar todavía muchos detalles por cuestiones establecidas en la ley mencionada más arriba.

Sin embargo, aseguró que cualquier decisión que se llegue a tomar estará expuesta, sujeta y condicionada a la aprobación de la Junta Municipal.

“Es el lugar natural donde se debe debatir si las conclusiones que se llevan corresponden o no, si se aprueba o no. Estamos enmarcados nosotros en que el municipio no incurra en ningún gasto”, aseveró.

Especificó que la conciliación comenzó hace más de dos meses y estimó que podría terminar en diciembre.

“Nosotros expusimos cuáles fueron los motivos por los cuales consideramos incumplimientos graves”, prosiguió y especificó que no hay un plazo perentorio en esta etapa.

Lea más: Informe de Contraloría expone las graves deficiencias de la Comuna de Asunción en caso Parxin

Desde el día uno de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado, hubo un sinfín de fallas en la aplicación.

Los planes mensuales para automóviles y motocicletas fueron muy cuestionados, al igual que las fallas en la app.

El sistema empezó a operar el 2 de enero de este 2024, pero sin multas por una semana de “adaptación” de los conductores; pero ante los múltiples problemas de la plataforma y del rechazo de un pago excesivo, la tolerancia se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, poco después la Intendencia decidió suspender el servicio de forma inmediata y por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.