21 nov. 2025

Estacionamiento tarifado: Comuna de Asunción y Parxin siguen en litigio

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna y Parxin, encargada del estacionamiento tarifado, iniciativa suspendida por fallas y masivas quejas de los usuarios de la app.

estacionamiento tarifado.jpg

El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, dio detalles sobre el litigio entre la comuna asuncena y Parxin.

Foto: Archivo ÚH

Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles sobre cómo va avanzando en el área jurídica la situación entre la Municipalidad de Asunción y Parxin, tras la suspensión de la aplicación del estacionamiento tarifado.

“Nosotros dictamos la resolución correspondiente, donde denunciábamos hechos graves de incumplimiento de su contrato y la Ley de Concesiones, en el artículo 44, que establece como etapa previa la conciliación”, mencionó.

Actualmente, se encuentra en esa etapa del litigio.

Sobre el punto, le consultaron si hay alguna intención de llegar a un acuerdo y dijo que no puede dar todavía muchos detalles por cuestiones establecidas en la ley mencionada más arriba.

Sin embargo, aseguró que cualquier decisión que se llegue a tomar estará expuesta, sujeta y condicionada a la aprobación de la Junta Municipal.

“Es el lugar natural donde se debe debatir si las conclusiones que se llevan corresponden o no, si se aprueba o no. Estamos enmarcados nosotros en que el municipio no incurra en ningún gasto”, aseveró.

Especificó que la conciliación comenzó hace más de dos meses y estimó que podría terminar en diciembre.

“Nosotros expusimos cuáles fueron los motivos por los cuales consideramos incumplimientos graves”, prosiguió y especificó que no hay un plazo perentorio en esta etapa.

Lea más: Informe de Contraloría expone las graves deficiencias de la Comuna de Asunción en caso Parxin

Desde el día uno de la puesta en marcha del estacionamiento tarifado, hubo un sinfín de fallas en la aplicación.

Los planes mensuales para automóviles y motocicletas fueron muy cuestionados, al igual que las fallas en la app.

El sistema empezó a operar el 2 de enero de este 2024, pero sin multas por una semana de “adaptación” de los conductores; pero ante los múltiples problemas de la plataforma y del rechazo de un pago excesivo, la tolerancia se extendió hasta el 21 de enero.

Sin embargo, poco después la Intendencia decidió suspender el servicio de forma inmediata y por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.