05 oct. 2025

Essap: Problema en el suministro “fue fortuito” y no volverá a ocurrir

Richard Heurich, coordinador de planificación y supervisión técnica de la Essap, aseguró que el problema que presentó el suministro de agua potable, que dejó sin el servicio a miles de familias por unas 21 horas, no volverá a ocurrir ya que fue algo fortuito.

agua potable.jpg

Problema en el suministro de agua potable fue fortuito y no volverá a ocurrir, asegura Essap.

Foto: Archivo

El coordinador de planificación y supervisión técnica, Richard Heurich, de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), garantizó el suministro de agua potable durante el verano y afirmó que el inconveniente de la bomba arrocera no volverá a suceder.

“Todo equipo electromecánico tiene probabilidad de una falla, en este caso fue fortuito y es poco probable que esto vuelva a suceder. Tenemos una arrocera de reserva y vamos a adquirir otra”, expresó.

Las bombas arroceras fueron instaladas como medida de contingencia ante la bajante del río Paraguay, para garantizar el servicio de agua potable a los usuarios.

Lea más: Essap anuncia restablecimiento de suministro de agua pero siguen quejas en Asunción y Central

Al respecto, especificó que una de esas bombas, de la planta de tratamiento de Viñas Cué, tuvo un problema mecánico en la tubería que conduce el agua hasta el pozo de succión.

“Se fisuró la cañería y eso generó todo el inconveniente. Les dejamos sin agua a varios usuarios de Luque, San Lorenzo, Fernando de la Mora y barrios de Lambaré”, reconoció.

La falta del vital líquido duró unas 21 horas y provocó una pérdida de 7 millones de litros de agua por hora a la aguatera estatal.

Hablando en números, especificó que la demanda diaria es de 20 millones de litros y con la avería quedaron produciendo solo 13 millones de litros de agua potable.

“Unos 140 millones de litros dejamos de darle a los usuarios y todo el equipo entró en funcionamiento nuevamente desde las 22:00 a 23:00 (del miércoles)”, manifestó e indicó que en algunas zonas el agua no llega todavía con la presión necesaria.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.