14 jul. 2025

Essap anuncia restablecimiento de suministro de agua, pero siguen quejas en Asunción y Central

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció la reparación de bombas en la planta de Viñas Cué que ocasionó la disminución en la provisión de agua en Asunción y cinco ciudades del Departamento Central. Sin embargo, continúan las quejas de usuarios a través de las redes sociales.

ESSAP.jpg

Técnicos en plena labor para reparar una de las bombas que ocasionaba la falta de provisión de agua.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado, la Essap anunció la reparación de una rotura en la punta de una de las bombas arroceras en la planta de Viñas Cué, fundamental para cargar el pozo de bombeo que abastece de agua a Asunción y otras ciudades del Departamento Central, causando una disminución en la producción de agua que afecta la presión y el suministro en algunas áreas.

Los técnicos realizaron el desmontaje y soldadura en la parte afectada, restableciendo la producción en la planta a las 22:00 horas del miércoles. Luego de esto, se procedió al bombeo hacia la red de distribución y los reservorios, para que el servicio retome su normalidad, indicaron en el comunicado.

Lea más: Asunción y cinco ciudades de Central están sin agua por problemas en el suministro, informó Essap

Con esto, señalan, debería restablecerse el servicio de forma normal, según señalan desde la entidad estatal. Sin embargo, varios usuarios, a través de las redes sociales, se quejan por la falta de agua en estas zonas afectadas.

Entérese: Essap realiza dragado para garantizar agua potable ante crítica bajante del río Paraguay

“Essap, ¿qué pasó del agua?”, se preguntaba María Concepción Almada que vive en la zona de Luque, a través de la red social Facebook. Juan Alvarenga es otro de los usuarios, que vive en Fernando de la Mora, que reclamaba este jueves a la institución estatal el no poder bañarse por la falta de agua.

Desde la entidad indicaron que siguen trabajando para garantizar la calidad del servicio y mantener la estabilidad del suministro, atendiendo de forma oportuna los inconvenientes que se puedan dar.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.