09 ago. 2025

Essap garantizará producción de agua potable en Pilar, pese a bajante

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Essap

La Essap informó que garantizará la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar, pese a la bajante del río, que afecta también a otras ciudades.

Foto: Gentileza

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) aseguraron que garantizarán la producción de agua en la planta de tratamiento que abastece a la ciudad de Pilar y que la bajante del río es una problemática que no solo afecta a la captación de agua cruda de la planta de Viñas Cué, sino también a las de otras ciudades.

En ese sentido, indicaron que, teniendo en cuenta que el río seguirá bajando, elaboraron un plan de contingencia en Pilar que se inició hace dos meses, previendo precisamente los peores escenarios en la toma de agua de la planta.

“Este plan consistió en la instalación de dos bombas Flygt sumergibles de 60 y 75 Hp, respectivamente, que ya se encuentran en funcionamiento, con la captación aproximada de 380.000 litros de agua por hora”, mencionaron desde la empresa estatal.

Lea más: El río Paraguay está a 2 cm de igualar su peor bajante por segundo año consecutivo

Asimismo, explicaron que las bombas fueron instaladas para suplir a las bombas verticales originales del pozo de succión, que por el nivel del río ya no ingresan a él por las compuertas.

De igual manera, manifestaron que, pese al problema que afecta a todo el país con la bajante del río, se garantizará la producción de agua potable en Pilar.

Entérese más: Bajante del río genera USD 22 de sobrecosto por tonelada trasladada

Finalmente, detallaron que trabajos similares se realizaron con anterioridad en las tomas de agua cruda de Concepción, Alberdi, Puerto Antequera, Bella Vista Norte, San Bernardino, Villa Hayes, Mariano Roque Alonso y sobre todo en la planta de tratamiento de Viñas Cué, que abastece a Asunción y Gran Asunción, para garantizar la producción de agua potable, pese a la sequía.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.