11 nov. 2025

Essap dice que en siguientes horas se normalizará servicio en barrios

Desde la Essap indicaron que en el trascurso del día se normalizará el servicio de agua en los diferentes barrios capitalinos, donde vecinos denuncian la falta de agua. La empresa aguatera alega que más allá de problemas puntuales, no hay mayores inconvenientes con la distribución.

Sin agua.jpg

Por trabajos programados el servicio del agua se verá afectado.

Foto: fmcapitalsalta.com

Ante las denuncias de varios vecinos de barrios capitalinos, el gerente general de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Carlos López, informó que la falta de agua se debe a un problema que ocurrió en la madrugada del miércoles con un equipo de bombeo que alimenta el centro de distribución Yrendá. De aquí se suministra agua a los barrios Los Laureles, Hipódromo y San Pablo, señaló.

“En el trascurso de la mañana se va a poner otra vez en servicio el equipo, vamos a mejorar ya esa zona. Ante esa situación, ayer se hizo un redireccionamiento hidráulico desde la zona baja para poder atender la situación ahí, con eso mejoró ya gran parte la situación, no digo un 100%, pero un 80%", aseguró López a Última Hora.

En ese sentido, indicó que el problema de suministro ahora mismo se da en las zonas más altas y afirmó que una vez que comienza otra vez el consumo en estos barrios, se registran algunos inconvenientes. No obstante, aseguró que eso se estará solucionando en las próximas horas.

Pobladores del barrio San Pablo denunciaron este jueves a Telefuturo que hace siete días no tienen agua. Cuestionaron que hay cañerías rotas en la zona y que la Essap no tiene en cuenta los días que no proveyó el servicio a la hora de emitir las facturas.

Embed

“Problemas puntuales”

Al respecto, López señaló que la empresa no tiene reportes de que hace siete días no tengan agua en esa zona. En ese sentido, aseguró que más allá de problemas puntuales, no existen mayores inconvenientes en la provisión en Asunción.

“En la planta de Viñas Cué estamos trabajando a full, con 17.000 metros cúbicos por hora, con eso estamos sobrepasando inclusive la capacidad de producción, sin afectar la calidad”, aseguró el gerente de la Essap.

“El sistema se está comportando muy bien. Yo creo que hoy ya vamos a llegar al cien por ciento de nuestros usuarios (en Asunción), con la puesta en servicio de esa bomba que puntualmente alimenta a ese centro de distribución”, agregó.

En la tarde del miércoles, la empresa comunicó al público que varios barrios de Asunción y Gran Asunción quedarán sin agua por “inconvenientes” en la mencionada planta de tratamiento.

Lea más: Varias familias de Asunción y Central quedan sin agua

Sobre el punto, López aseguró que, a excepción de los problemas con el centro de distribución Yrendá, no existen problemas en la capital con el suministro del líquido vital.

“Podrá haber problemas puntuales, pero eso puede ser problemas de distribución interna, que tiene cañería vieja, que tiene problema la válvula, pero nosotros tenemos agua en casi todos los sectores de Asunción, a excepción de esa zona”, aseguró el gerente.

Manifestó entender el reclamo de los usuarios que no tienen agua y aseguró que en las siguientes horas el servicio estará a pleno.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.