05 sept. 2025

Essap culmina trabajos y miles de familias están expectantes por la reposición de agua

La Essap informó que culminaron los trabajos de mantenimiento de las electrobombas en la planta de Viñas Cué, por lo que la reposición del servicio de agua potable se dará de manera paulatina en los barrios afectados desde hace cuatro días.

essap.jpg

Unas 40.000 familias de Asunción y Lambaré estuvieron por casi 4 días sin el servicio de agua.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 15.00, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que culminaron los trabajos en la electrobomba de la planta VK3, con lo que se espera que el suministro de agua potable se regularice a medida que el bombeo llene los reservorios.

Más de 40.000 familias de Asunción y Lambaré estuvieron casi 4 días sin el servicio de agua potable suministrado por la empresa estatal.

Lea más: Falta de agua evidencia que Essap no se preparó para este verano

Los barrios afectados en Asunción fueron: San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal, Mariscal Estigarribia, San Vicente, Nazareth, Panambi Retã, Vista Alegre, Ciudad Nueva, Pinozá, Republicano, Barrio Obrero, Pettirossi, Tembetary y General Díaz.

Embed

Nota relacionada: Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

Los problemas en el suministro de agua potable también alcanzaron a los barrios San Vicente, Santa Lucía, Santa Cecilia e Itá Ybaté, de la ciudad de Lambaré.

La falta de agua generó el enojo de la ciudadanía, que tuvo que enfrentar las altas temperaturas sin el vital líquido. Camiones de la aguatera recorrieron algunas zonas de Asunción para proveer de agua a algunas casas.

Según informaron desde la Essap, la planta de tratamiento de Viñas Cué está dividida en tres sectores y cada una cuenta con tres bombas de extracción de agua, pero que una de ellas sufrió un desperfecto y tuvo que ser desmontada.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.