14 nov. 2025

Essap culmina trabajos y miles de familias están expectantes por la reposición de agua

La Essap informó que culminaron los trabajos de mantenimiento de las electrobombas en la planta de Viñas Cué, por lo que la reposición del servicio de agua potable se dará de manera paulatina en los barrios afectados desde hace cuatro días.

essap.jpg

Unas 40.000 familias de Asunción y Lambaré estuvieron por casi 4 días sin el servicio de agua.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 15.00, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que culminaron los trabajos en la electrobomba de la planta VK3, con lo que se espera que el suministro de agua potable se regularice a medida que el bombeo llene los reservorios.

Más de 40.000 familias de Asunción y Lambaré estuvieron casi 4 días sin el servicio de agua potable suministrado por la empresa estatal.

Lea más: Falta de agua evidencia que Essap no se preparó para este verano

Los barrios afectados en Asunción fueron: San Pablo, Mariscal López, Recoleta, Los Laureles, Santa María, San Cristóbal, Mariscal Estigarribia, San Vicente, Nazareth, Panambi Retã, Vista Alegre, Ciudad Nueva, Pinozá, Republicano, Barrio Obrero, Pettirossi, Tembetary y General Díaz.

Embed

Nota relacionada: Essap: Al menos 40.000 usuarios, sin agua en Asunción

Los problemas en el suministro de agua potable también alcanzaron a los barrios San Vicente, Santa Lucía, Santa Cecilia e Itá Ybaté, de la ciudad de Lambaré.

La falta de agua generó el enojo de la ciudadanía, que tuvo que enfrentar las altas temperaturas sin el vital líquido. Camiones de la aguatera recorrieron algunas zonas de Asunción para proveer de agua a algunas casas.

Según informaron desde la Essap, la planta de tratamiento de Viñas Cué está dividida en tres sectores y cada una cuenta con tres bombas de extracción de agua, pero que una de ellas sufrió un desperfecto y tuvo que ser desmontada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.