12 jul. 2025

Essap cuestiona a Comuna por incluirla entre morosos y le reclama lo que debe

Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Essap niega deuda con la Municipalidad de Asunción y expone millonaria mora de la Comuna por consumo de agua.

Foto: Archivo

El titular de Essap, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, hizo una aclaración respecto a la deuda de unos G. 45.000 millones que expuso en una lista la Comuna capitalina.

“Quiero hacer una aclaración. La Municipalidad de Asunción dio a conocer en los últimos días una lista de morosos donde la Essap adeuda más de G. 45.000 millones, supuestamente. Y lo digo así porque esos datos ellos no pudieron determinarlos con precisión”, se explayó.

En ese sentido, afirmó que la aguatera estatal “está al día con la Municipalidad” en todos los conceptos tributarios.

“La Essap a la fecha no adeuda un solo guaraní. Esa deuda que ellos mencionan, en teoría, se originó como fruto de los baches que la Essap ocasiona en Asunción. No dejamos de reconocer que, en su gran mayoría o en algunos casos, los baches que se tienen pudieron haber sido a consecuencia de un caño roto”, puntualizó.

Bernal sostuvo que el Municipio nunca pudo determinar qué baches se generaron a consecuencia de caños rotos y la multa o el precio que va a cobrar en concepto de cada uno.

Lea más: Con tambores cubren baches ocasionados por caño roto de la Essap en San Lorenzo

En contrapartida, dijo que la institución sí pudo determinar cuánto debe la Municipalidad de Asunción en concepto de consumo. La deuda allí ronda los G. 30.000 millones, desde el 2003 a la fecha y sin contar los intereses.

“No nos hacemos de los santos y no dejamos de reconocer que sí tenemos que resarcir a la Comuna por los daños que ocasionan los caños rotos”, insistió.

Más contenido de esta sección
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.