05 nov. 2025

Essap cancela millonaria licitación para trabajos de corte y reconexión del servicio

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000, destinados a un servicio tercerizado de trabajos de corte y reconexión. Para seguir con las labores contratarán como pasantes a 60 fontaneros.

Títular de Essap.jpg

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000.

Foto: Renato Delgado

Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), informó sobre la cancelación de un llamado a licitación de corte y reconexión del servicio, que se realizaba de forma tercerizada, desde el 2018.

Esto tenía un costo de aproximadamente G. 18.000.000.000 en forma plurianual que se venía desembolsando cada dos años, detalló en conferencia de prensa.

“Esta administración hizo un estudio exhaustivo de dicho servicio y resolvimos dar de baja este llamado en virtud del gasto que le ocasionaba a la Essap y que era extremadamente alto”, reconoció.

Al respecto, puntualizó que van a firmar un convenio marco con el Ministerio de Trabajo y la Secretaría Nacional de Promoción Profesional (SNPP), para que dichas labores sean realizadas por jóvenes de entre 18 y 25 años que se recibieron de fontaneros en dicha institución.

Lea más: Essap lanza campaña que fracciona deuda de usuarios hasta enero de 2024

Todos entrarán como pasantes con una remuneración, pero adelantó que contratarán a aquellos que realicen bien sus funciones.

“Estamos trabajando para evaluar a los mejores egresados del oficio de fontanería, para que ellos encuentren una salida laboral y un estímulo a la capacitación”, enfatizó.

Con la cancelación de la licitación, la aguatera estatal “tendrá un ahorro importante” de 70%.

Con lo que se va a dejar de gastar, la institución invertirá en mejoras del servicio, cambios de cañerías y readecuación del sistema de distribución de agua.

“Solo en el microcentro de Asunción tenemos una antigüedad de 40 años en la red de distribución. Es inadmisible para esta administración que continuemos con un servicio deficiente”, prosiguió Bernal.

Por otro lado, detalló que entre el 30% y 40% de los usuarios presentan alguna queja en el servicio.

Reparación del acueducto del Chaco

Sobre el acueducto del Chaco, indicó que están con las reparaciones. Reconoció que dichas labores se complican por las lluvias de los últimos días.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Hoy en día no tenemos un diagnóstico de qué es lo que debemos hacer para encontrar una solución definitiva, pero sí estamos en las reparaciones para que el acueducto pueda funcionar”, sostuvo.

La idea era terminar con las reparaciones a fin de año o enero del 2024.

El acueducto del Chaco fue inaugurado en el 2020 como un hecho histórico por el pasado Gobierno de Mario Abdo Benítez. En ese entonces, ya presentó muchas falencias, como los 100 kilómetros de tuberías que reventaron.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.