07 jul. 2025

Essap lanza campaña que fracciona deuda de usuarios hasta enero de 2024

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lanzó una campaña dirigida a los usuarios con deudas atrasadas, conexiones clandestinas e irregulares, para que se pongan al día.

Essap

La Essap lanzó una campaña dirigida a sus clientes con deudas atrasadas.

Foto: Archivo.

La Essap anunció este jueves, a través de las redes sociales, que cuenta con exoneraciones y fraccionamientos para que los usuarios logren saldar deudas atrasadas. La promoción se extenderá hasta el 31 de enero del 2024.

Todos los usuarios que paguen al contado el total de la deuda, de cuentas activas o cortadas, accederán a la exoneración del 100% de los intereses moratorios.

Otra alternativa es el fraccionamiento de la deuda, con exoneración total de los intereses de financiación, con una entrega del 10% del total de la deuda y la diferencia en 12 cuotas, en 18 cuotas o en 24 cuotas.

Lea más: “Vivimos entre la cloaca”: Pobladores de Fernando de la Mora urgen solución a la Essap

Esto, con la exoneración de intereses moratorios del 80%, 70%, y 50%, respectivamente.

También, la exoneración del 50% del consumo presunto (omitido) y multas correspondientes a conexiones clandestinas, fraccionamiento de la deuda y la consiguiente regulación y normalización del servicio.

Para acceder a los beneficios, el usuario debe actualizar sus datos en el siguiente link https://sias.essap.com.py/siasweb/run/public y presentar fotocopia de cédula del propietario.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de presentar una autorización del titular de la cuenta y la fotocopia autenticada de la cédula del titular y el autorizado, en caso de realizarse el trámite a través de terceros.

Si el trámite será realizado por el inquilino del inmueble, presentar el contrato de alquiler vigente y autorización por escrito del titular del inmueble.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer en estado de putrefacción y el concubino se encuentra detenido como sospechoso del hecho registrado en una colonia de Pedro Juan Caballero.
Un hombre presuntamente apuñaló a su ex pareja y a la hija de la mujer en la ciudad de Quiindy. El supuesto autor del intento de feminicidio se encuentra prófugo y está buscado por la Policía Nacional.
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.