12 may. 2025

El acueducto del Chaco es inservible así como está, afirma titular de Essap

Luis Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), señaló que el acueducto del Chaco inaugurado en el 2020 como un hecho histórico por el Gobierno de Mario Abdo Benítez es inservible “así como está".

acueducto loma plata.jpg

El acueducto prometió llevar agua potable a más de 80.000 chaqueños.

Luis Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que conformaron una mesa técnica para evaluar y obtener un diagnóstico real de cuál es el problema del acueducto del Chaco, inaugurado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Nosotros estamos en una mesa técnica permanente, estamos evaluando y sacando un diagnóstico real de cuál es el problema con el acueducto y cuál es la solución que se podría dar”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Bernal sostuvo que la obra, desde el momento de su inauguración en el 2020, ya presentó muchas falencias, como los 100 kilómetros de tuberías que reventaron.

“Hoy por hoy, así como está, es inútil (el acueducto)”, prosiguió el titular de la aguatera estatal.

Puede leer: Boquerón: Indígenas usan ropas para filtrar el agua con barro que beben

Igualmente, manifestó que son muchos los técnicos que concluyeron que hubo una falla en el diseño del acueducto y que la solución más inmediata va a requerir mucha inversión.

“Tenemos los centros de distribución totalmente abandonados y también el bombeo de toma de agua cruda está inactivo, en Teniente Irala Fernández”, comentó.

Bernal aseguró que “siempre se supo que este proyecto iba a presentar dificultades en su operatividad” y que en parte esto fue por un “trabajo divorciado del Ministerio de Obras Públicas y la Essap”.

Nota vinculada: Tras desabastecimiento en el Chaco, enviarán más de 290 mil litros de agua

Por último, informó que se inició una auditoría técnica con técnicos internacionales, para tener un dictamen lo más objetivo posible.

“Estamos haciendo una revisión desde el pliego licitatorio y las consultoras que diseñaron el proyecto y los que han construido esta obra, sin deslindar responsabilidad a los funcionarios mismos de nuestra institución”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
La víctima fue atacada a tiros por dos personas a bordo de un vehículo, que falleció poco después en el hospital.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.