06 nov. 2025

Essap activa plan de contingencia ante posible sequía

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta ante una posible sequía por el descenso del nivel de las aguas del río Paraguay.

bombas.png

Essap coloca bombas del tipo arroceras con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Foto: Essap

“Ante el continuo descenso del nivel de las aguas del Río Paraguay, llegando a niveles muy bajos y que afectan en forma directa el caudal de agua cruda que ingresa a la estación de bombeo, se ha puesto en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta, tanto en continuidad como calidad de agua”, señalaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Asimismo, indicaron que el plan consiste en la colocación de bombas del tipo arroceras, con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Lea más: Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

“Estas bombas arroceras captan el agua desde el cauce del río y así garantizan la producción y distribución de agua potable a todos los usuarios de Asunción y Área Metropolitana”, aseguraron.

Entre tanto, indicaron que la Entidad Binacional Yacyreta apoya la estrategia con bombas sumergibles BIBO, que también son utilizadas para tal efecto.

También se dispuso la compra en carácter urgente de una bomba del tipo arrocera con todos los accesorios necesarios para la toma de agua cruza, con lo que se podrá realizar la captación desde cualquier punto del río.

“A través de estas medidas ya implementadas desde el mes de enero se puede garantizar la producción y distribución de agua potable para todos los usuarios, en caso de que la sequía se prolongue”, aseguraron.

Le puede interesar: Campaña de descuentos: Clientes morosos adeudan casi USD 26 millones a Essap

Entre tanto, pidieron a los usuarios acompañar los trabajos con una racionalización del uso de agua potable. “Es decir, utilizar el agua para uso doméstico, bebida, aseo, lavado, entre otros, y evitar en lo posible uso suntuoso y desperdicio del recurso vital”.

En las últimas semanas la presión del agua ha disminuido en varias zonas del país, entre ellas Lambaré. Además, las quejas por caños rotos se hacen esperar durante semanas en algunas ocasiones, desperdiciándose miles de litros no facturados.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.