18 sept. 2025

Campaña de descuentos: Clientes morosos adeudan casi USD 26 millones a Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) lleva adelante una campaña de descuentos y exoneraciones para cobrar a clientes morosos. La deuda asciende en total a casi G. 192.000 millones, que representan unos USD 26,2 millones.

essap.jpeg

Essap quiere cobrar a clientes morosos.

Foto: Gentileza.

La Essap intenta cobrar a sus clientes morosos, cuyas deudas pueden ir desde G. 300.000 hasta miles de millones. Las propias instituciones estatales están en la lista negra.

El presidente de la aguatera estatal, Nicolás Rojas, dijo en radio Monumental 1080 AM que en total son G. 192.000 millones “que se está tratando de cobrar para que la morosidad baje”.

Se refirió a la campaña “No te ahogues en tus deudas”, que propone fraccionamientos y exoneraciones a los clientes que busquen ponerse al día.

En total 26.000 usuarios están en esta situación.

Lea más: ANDE tiene 500.000 morosos que deben en promedio G. 1.700.000

Reconoció que entre los morosos están las instituciones estatales, como el Ministerio de Justicia, aunque admitió que se trata de un caso especial, ya que hay deudas anteriores a su separación del Ministerio de Trabajo.

Sin embargo, no pudo detallar el monto que debe cada institución por el servicio de agua potable.

La promoción se extiende hasta el 31 de enero. Los clientes pueden llamar al call center 021-162, de 7:00 a 22:00, para conocer detalles de la deuda, cómo y dónde abonar.

Mediante la campaña, los usuarios podrán acceder a una exoneración del 100% de los intereses moratorios para pagos al contado del total de la deuda de cuentas activas y cortadas.

En el fraccionamiento, ofrece distintas exoneraciones de los intereses de financiación y un 50% de descuento del consumo “omitido” para las conexiones clandestinas que quieran regularizarse.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Otra empresa estatal que busca cobrar a morosos es la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que tiene 500.000 clientes en falta que deben en promedio G. 1.700.000. Su presidente, Félix Sosa, advirtió que se realizarán entre 80.000 a 100.000 desconexiones en forma mensual si no regularizan sus pagos.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.