14 nov. 2025

Essap activa plan de contingencia ante posible sequía

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) puso en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta ante una posible sequía por el descenso del nivel de las aguas del río Paraguay.

bombas.png

Essap coloca bombas del tipo arroceras con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Foto: Essap

“Ante el continuo descenso del nivel de las aguas del Río Paraguay, llegando a niveles muy bajos y que afectan en forma directa el caudal de agua cruda que ingresa a la estación de bombeo, se ha puesto en marcha un plan de contingencia con el fin de que el servicio de agua potable no se resienta, tanto en continuidad como calidad de agua”, señalaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Asimismo, indicaron que el plan consiste en la colocación de bombas del tipo arroceras, con el fin de mantener el volumen y nivel hidráulico necesario en los pozos de succión de las Estaciones de Bombeo de Agua Cruda.

Lea más: Essap hará “reparaciones intensivas” de 150 caños rotos por día en Asunción

“Estas bombas arroceras captan el agua desde el cauce del río y así garantizan la producción y distribución de agua potable a todos los usuarios de Asunción y Área Metropolitana”, aseguraron.

Entre tanto, indicaron que la Entidad Binacional Yacyreta apoya la estrategia con bombas sumergibles BIBO, que también son utilizadas para tal efecto.

También se dispuso la compra en carácter urgente de una bomba del tipo arrocera con todos los accesorios necesarios para la toma de agua cruza, con lo que se podrá realizar la captación desde cualquier punto del río.

“A través de estas medidas ya implementadas desde el mes de enero se puede garantizar la producción y distribución de agua potable para todos los usuarios, en caso de que la sequía se prolongue”, aseguraron.

Le puede interesar: Campaña de descuentos: Clientes morosos adeudan casi USD 26 millones a Essap

Entre tanto, pidieron a los usuarios acompañar los trabajos con una racionalización del uso de agua potable. “Es decir, utilizar el agua para uso doméstico, bebida, aseo, lavado, entre otros, y evitar en lo posible uso suntuoso y desperdicio del recurso vital”.

En las últimas semanas la presión del agua ha disminuido en varias zonas del país, entre ellas Lambaré. Además, las quejas por caños rotos se hacen esperar durante semanas en algunas ocasiones, desperdiciándose miles de litros no facturados.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.