20 nov. 2025

Esposa de Hugo Velázquez renuncia a su cargo de fiscala general adjunta

Lourdes Samaniego renunció a su cargo de fiscala general adjunta para acompañar oficialmente a su esposo, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien se postula como precandidato colorado a la presidencia.

Esposa de Hugo Velázquez.jpg

Lourdes Samaniego y Hugo Velázquez en la campaña partidaria del lunes.

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, hizo pública la renuncia de su esposa Lourdes Samaniego a través de su cuenta de Twitter. Ella tenía el cargo de fiscala general adjunta en el Ministerio Público.

Velázquez mencionó en las redes sociales que “por primera vez ella lo acompañó a su campaña política” luego de haber renunciado a la Fiscalía después de 30 años de servicio.

Nota relacionada: Velázquez acusó a Cartes de maniobrar

Samaniego, a partir de ahora podrá acompañar al vicepresidente oficialmente en su carrera política.

Velázquez y el ex ministro Juan Manuel Brunetti conforman la chapa presidencial por el oficialismo para las elecciones generales del 2023. Ambos cuentan con el firme apoyo del jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Lea más: Velázquez sugiere veto a ley que despenaliza el “olvido” en las DDJJ

El precandidato por el Movimiento Honor Colorado se encuentra en plena campaña partidaria y dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se enfrentará a la dupla de Honor Colorado, Santiago Peña y Pedro Alliana.

En sus últimos actos oficiales dirigió ataques contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, líder del movimiento disidente.

Le puede interesar: Velázquez usa acto oficial para hacer campaña política

La última acusación contra el ex mandatario lanzó en la víspera y dijo que “maniobró” en la conformación de la terna ante los miembros del Consejo de la Magistratura para elegir a los nuevos ministros de la Justicia Electoral.

Desde el oficialismo se sumaron a las acusaciones vertidas por un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista, tras las maniobras denunciadas en torno a las últimas decisiones del órgano extrapoder.

Más contenido de esta sección
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.