23 may. 2025

Gianina García Troche ya está recluida en cárcel de Viñas Cué

La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.

Interpol

Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, ya se encuentra recluida en la cárcel militar de Viñas Cué.

Foto: Gentileza

El comisario Juan Fretes, oficial de enlace de la Interpol, informó que Gianina García Troche ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué. Además, recalcó que la alerta roja contra su esposo, Sebastián Marset, continúa activa en 196 países.

El agente mencionó que hubo cierto sigilo al compartir información sobre el traslado y reclusión de García Troche por motivos de seguridad. No obstante, se tuvo un traslado exitoso desde España a Paraguay.

Lea más: Gianina García Troche se recluirá en Viñas Cué por orden de una jueza

Para el efecto, cuatro agentes de la Interpol viajaron hasta España para la extradición, pero también se contó con participación de jueces y fiscales especializados, además de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El jefe policial detalló que la mujer cooperó en todo momento en el operativo y que un operativo de esta envergadura requiere una gran operativa.

Por su parte, el general de División Aeronáutica, Nicolás Narváez, recalcó que la cárcel de Viñas Cué tiene un reglamento interno al cual la nueva interna tendrá que adaptarse y que si hay algunos regímenes especiales, eso tendrá que venir del Juzgado.

En ese sentido, sostuvo que todas las personas que visitan a la reclusa, tendrán que cerciorarse de que no tengan nada fuera de lo normal.

Le puede interesar: EEUU ofrece recompensa de hasta USD 2 millones por Sebastián Marset

Sobre el régimen, el comisario no supo detallar con precisión si hay diferencias con otras cárceles del país, pero dijo que mayoría de los reclusos son personales militares, el 90%, y hay un control diario, con una formación a la mañana y la tarde.

Sospechas en su contra

Según la Fiscalía, Gianina formaría parte de la estructura criminal internacional liderada por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y operaba al servicio de su esposo Sebastián Marset.

La mujer está imputada por lavado de activos provenientes del narcotráfico, tras el operativo A Ultranza Py, iniciado en el 2022, considerado el mayor golpe contra el crimen organizado en Paraguay.

Cuenta con una expectativa de pena que va desde 5 hasta 15 años de prisión.

El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.