22 ago. 2025

Esposa de RGD depositaba elevadas sumas por supuesta venta de joyas

La Fiscalía sacó nuevas imputaciones contra Fernando González Karjallo, su esposa y su madre por nuevos hechos. Se detectó que abrieron cuentas bancarias y hacían movimientos millonarios.

24236374

Grave. Toda la familia habría sido parte del esquema para ocultar el dinero de la usura.

ARCHIVO

Delcia Karjallo, esposa de Ramón González Daher, está imputada por también ser parte de un esquema para ocultar en los bancos y financieras elevadas sumas de dinero provenientes de la usura, denuncia falsa y lavado de dinero. Incluso, siguió operando cuando su esposo fue condenado en la causa. En una ocasión, declaró que lo que insertaba al sistema financiero era producto de la venta de joyas. La mujer fue imputada por lavado de dinero el viernes pasado por los fiscales Alma Zayas y Néstor Coronel, de Delitos Económicos.

También fueron imputados nuevamente el hijo Fernando González Karjallo y la esposa de este, Carolina González Aguilera. La Fiscalía detalló que en cuanto a Fernando, es sobre hechos nuevos –después de su proceso por el cual ya está condenado–.

SOSPECHAS. “Delcia Karjallo, con Ramón González Daher y Fernando González Karjallo, habrían logrado insertar dinero en certificado de depósitos de ahorro (CDA) en los bancos que provenían de la usura y, mediante esta actividad, estos CDA y las ganancias, en concepto de intereses, la transformaban en dinero legal, es lo que dice parte de la imputación.

Desde diciembre del 2019, las cuentas que tenían en conjunto Ramón González Daher, su hijo y su esposa, dejaron de tener movimientos en el sistema bancario, puesto que en esa época se iniciaron los procesos en contra de padre e hijo, por el esquema de usura, denuncia falsa y lavado de dinero.

Sin embargo, Delcia es la que en el siguiente año –en el 2020– empezó a abrir cuentas individuales en los bancos Basa y Sudameris, declarando como actividad económica: “ama de casa/ingresos familiares”, donde se sospecha que fue ocultando el dinero de RGD y del hijo proveniente de la usura.

“Delcia Karjallo habría realizado depósitos de manera personal, así como a través de terceros a sus cuentas cuyos extractos bancarios indican numerosos movimientos referentes a depósito de cheques, efectivo y transferencias bancarias”, sostienen.

Pero no solo eso junto con su nuera también abrió cuentas en la financiera Cefisa, donde depositaron dinero y también se les dio certificados de depósitos de ahorro. Allí expresaron como actividad económica la venta de joyas.

Luego de eso, Delcia seguía operando sola. Hay un registro de julio del 2020, en el que ella depositó un cheque por más de G. 6.743 millones y abrió cuentas a nombre del esposo y del hijo, pese a que estos estaban procesados.

Piden elevado embargo sobre bienes de imputadas La Fiscalía solicitó un millonario embargo preventivo más otras medidas con relación a Carolina González Aguilera y su suegra, Delcia Karjallo. El pedido al juez es de una caución real adecuada, así como el embargo preventivo por valor de G. 1.194.134.445.361 y USD 297.759.867, más toda suma de dinero o títulos de créditos colocados en diferentes entidades bancarias a nombre de ellas. Solicitaron, además, el arresto domiciliario para ambas, mientras que para Fernando, pidieron que continúe en prisión, ya que él sigue cumpliendo una condena de 5 años. También pidieron la prohibición de vender y grabar y que las mujeres no puedan salir del país.

24236967

Alma Zayas, fiscala.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte declaró competente al Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos y Corrupción N° 6, presidido por el juez Matías Garcete, para juzgar al ex ministro Dany Durand, y los demás coprocesados por el caso de la firma Mocipar SA.
Denuncian inacción fiscal en las tres causas contra TOSA. En un caso, la Dirección Ambiental de la Fiscalía concluyó que la falta de obras de ingeniería fue la causante de la inundación.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló la sentencia que condenó a tres procesados que se hicieron pasar por actuaria y funcionario del Juzgado de Garantías, y una abogada, por supuestamente pedir dinero a una mujer para solucionar un problema judicial de su hijo. Con ello, ahora se deberá repetir el juicio oral contra los tres acusados.
El Poder Ejecutivo publicó ayer en la Gaceta Oficial la Ley 7513 del Bienestar Animal, que crea el Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), a más de fijar penas de 2 años de cárcel o multa por maltrato animal entre 4 y 6 años de prisión o multa, por crueldad animal, entre otros puntos.
Jannah Nebbeling, una joven brasileña, hizo una cronología de las cuatro causas por supuesta violencia física y sexual que habría vivido en Paraguay y en el Brasil por parte de su ex pareja, el futbolista Jorge Báez, que deben dirimirse en la Justicia.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, al rechazar un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal de Apelación Penal que no hizo lugar a la recusación contra el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú. Con ello, se podrá realizar la audiencia preliminar.