23 ene. 2025

Esposa de Oleñik renunció a la vicepresidencia de la Fedepar tras operativo Pavo Real

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedepar) anunció mediante un comunicado que Viviana Perini, esposa de Carlos Oleñik Memmel, detenido en el marco del operativo Pavo real, renunció este martes a su cargo de vicepresidente de la asociación.

Viviana Perini Roth

La esposa de Carlos Oleñik renunció a la vicepresidencia de la Fedepar tras el operativo Pavo Real.

Foto: Redes.

La decisión fue tomada en la jornada de este martes, tras las publicaciones realizadas por los medios de prensa con respecto al caso Pavo Real, las cuales, según Fedepar, buscan “socavar” con la imagen de la asociación.

“La vicepresidenta de la Federación, señora Viviana Perini ha decidido presentar su renuncia al cargo con el fin de despejar cualquier tipo de duda que pueda realizarse respecto a la independencia de la Fedapar con asuntos personales que afectan a miembros de su familia”, reza parte del comunicado.

Asimismo, agradecieron a la misma por su gestión, la entrega al trabajo voluntario y vocacional que se requiere para el puesto y aguardarán que la situación se esclarezca en la brevedad posible.

Carlos Andrés Oleñik Memmel es una de las personas detenidas el lunes en el operativo Pavo Real. Su nombre se hizo conocido tras su detención luego de que se publicara en redes sociales que su casa —la misma allanada por la Fiscalía y en la que fue detenido— fue un punto de encuentro de influencers del cartismo.

Lea más: Operativo Pavo Real: Carlos Oleñik niega ser prestanombre de Pavão

Este ingeniero comercial de 43 años ya tiene un extenso prontuario. Estuvo procesado por terrorismo bancario y estafa. Recientemente fue señalado como un usurero con las mismas prácticas que Ramón González Daher, a quien se lo vincula.

Oleñik es una de las 41 personas imputadas en el operativo Pavo Real, ejecutado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público. La megaoperación pretende desmantelar un esquema criminal que ocultaba bienes de Pavão, condenado en Brasil a 23 años de cárcel por narcotráfico y asociación para este delito.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves en el Foro de Davos (Suiza) que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad “no está ganada” y pidió no bajar los brazos hasta acabar con la ideología “woke”, que calificó de “cáncer”, “virus mental” y “pandemia de nuestra época”.
Celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre la Región Oriental y sur de la Occidental. Advierten que se podrían desarrollar lluvias intensas, tormentas y vientos muy fuertes.
Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, valoró el encuentro que mantuvo con el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, el último miércoles.
Los familiares de una joven embarazada denunciaron la extraña desaparición de gemelos. Fue al Hospital Nacional de Itauguá, luego al Hospital Niños de Acosta Ñu y finalmente terminó en Clínicas, donde los médicos constataron que la mujer ya no tenía a sus bebes.
La Policía Nacional reportó la detención de una pareja en el marco de la investigación de un secuestro exprés ocurrido en la ciudad de Capitán Bado, de Amambay. Se incautaron teléfonos celulares con los que se habrían realizado las negociaciones para el rescate.
El ministro de la Corte, Víctor Ríos, explicó los motivos por los que no se trata la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González tras su expulsión del Congreso. Señaló que tras la inhibición de dos de sus colegas, se necesita la incursión de camaristas, que hasta el momento se negaron a participar.