08 ago. 2025

Esposa de Oleñik renunció a la vicepresidencia de la Fedepar tras operativo Pavo Real

La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Instituciones Educativas del Paraguay (Fedepar) anunció mediante un comunicado que Viviana Perini, esposa de Carlos Oleñik Memmel, detenido en el marco del operativo Pavo real, renunció este martes a su cargo de vicepresidente de la asociación.

Viviana Perini Roth

La esposa de Carlos Oleñik renunció a la vicepresidencia de la Fedepar tras el operativo Pavo Real.

Foto: Redes.

La decisión fue tomada en la jornada de este martes, tras las publicaciones realizadas por los medios de prensa con respecto al caso Pavo Real, las cuales, según Fedepar, buscan “socavar” con la imagen de la asociación.

“La vicepresidenta de la Federación, señora Viviana Perini ha decidido presentar su renuncia al cargo con el fin de despejar cualquier tipo de duda que pueda realizarse respecto a la independencia de la Fedapar con asuntos personales que afectan a miembros de su familia”, reza parte del comunicado.

Asimismo, agradecieron a la misma por su gestión, la entrega al trabajo voluntario y vocacional que se requiere para el puesto y aguardarán que la situación se esclarezca en la brevedad posible.

Carlos Andrés Oleñik Memmel es una de las personas detenidas el lunes en el operativo Pavo Real. Su nombre se hizo conocido tras su detención luego de que se publicara en redes sociales que su casa —la misma allanada por la Fiscalía y en la que fue detenido— fue un punto de encuentro de influencers del cartismo.

Lea más: Operativo Pavo Real: Carlos Oleñik niega ser prestanombre de Pavão

Este ingeniero comercial de 43 años ya tiene un extenso prontuario. Estuvo procesado por terrorismo bancario y estafa. Recientemente fue señalado como un usurero con las mismas prácticas que Ramón González Daher, a quien se lo vincula.

Oleñik es una de las 41 personas imputadas en el operativo Pavo Real, ejecutado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público. La megaoperación pretende desmantelar un esquema criminal que ocultaba bienes de Pavão, condenado en Brasil a 23 años de cárcel por narcotráfico y asociación para este delito.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.