27 nov. 2025

Espionaje de Brasil no interfiere en compra de aviones Super Tucano, asegura el Gobierno

La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.

31234962

Gobierno compró aviones Super Tucano de una empresa de Brasil.

ARCHIVO.

El medio digital de Brasil Relatório Reservado (RR) realizó una publicación el último lunes titulada Crisis diplomática amenaza venta de Super Tucanos de la Embraer para Paraguay, en la cual resaltó que el impase con Brasil por el espionaje tendría repercusión en la adquisición de la aeronaves de combate.

La publicación periodística sostuvo que “el presidente de Paraguay amenaza con cancelar la compra” porque “quiere aprovechar para regatear condiciones más ventajosas en la renegociación del tratado de Itaipú. De esto también se hizo eco el portal brasileño Defesanet.

El ministro de Defensa, Óscar González, fue consultado al respecto por Última Hora y negó tal situación. “No es cierto. Nosotros continuamos con el proceso de la compra. Estamos a esperas de estas aeronaves para junio”, aseguró.

Lea también: Policía Federal cita a director de Abin por caso de espionaje contra Paraguay

El secretario de Estado insistió que se trata de una información falsa y que todo sigue tal como estaba.

“La crisis diplomática entre Brasil y Paraguay podría repercutir en Embraer. Según informaciones que circulan en altas esferas de Itamaraty, el presidente paraguayo, Santiago Peña, amenaza con cancelar la compra de seis Super Tucano EMB-314 al fabricante brasileño, pactada a principios de año”, señaló Defesanet.

El Gobierno compró de la empresa brasileña Embraer los seis aviones Super Tucano para la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), que serán utilizados para combatir al narcotráfico.

La adquisición tuvo un costo de USD 105 millones, que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil.

Más detalles: Finiquitan proceso de compra y los 6 Super Tucano arribarían en junio

Estas aeronaves equiparían al Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea en reemplazo de los retirados EMB-326 Xavante, para realizar misiones de vigilancia, interceptación y defensa aérea.

El portal brasileño UOL puso al descubierto una operación de espionaje organizada por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) contra Paraguay en 2022, bajo la gestión de Jair Bolsonaro (2019-2023). Horas después, el Gobierno de Brasil admitió el operativo, pero indicó que se cerró el 27 de marzo de 2023.

A consecuencia, Paraguay suspendió las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú hasta obtener explicaciones del vecino país al respecto.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.