22 nov. 2025

Espínola insinúa que transferencias a “secretario” de Bachi Núñez serían para soborno al Congreso

Mauricio Espínola, secretario privado de la Presidencia de la República, se preguntó en redes sociales si las transferencias personales de Horacio Cartes a un ex secretario del diputado cartista Basilio Núñez serían para el pago de sobornos al Congreso Nacional.

bachi núñez

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, anunció el apoyo al pedido de juicio político al ministro Arnaldo Giuzzio.

Foto: Raúl Cañete.

El precandidato a diputado y secretario privado de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola, escribió un tuit insinuando que las transferencias a Luis Rafael De los Ríos Velázquez, quien de 2019 a 2021 recibió USD 800.000 de parte del ex presidente Horacio Cartes, podría ser para el soborno dentro del Congreso Nacional.

"¿Por qué Bachi Núñez está tan enojado? El informe de (Carlos) Arregui revela que recibió un millón de dólares de HC a través de su secretario. ¿Con qué fin? ¿Pago de sobornos al Congreso? ¿Otro préstamo más? Desde el 9/2020 al 5/2021", escribió.

Si bien nunca se comprobó que existan hechos de soborno dentro de algunas de la cámaras del Congreso Nacional, la semana pasada Núñez fue enfrentado por su colega Celeste Amarilla por afirmar que un error en el sentido de su voto realmente se trató de cumplir con lo que se comprometió “por lo que debajo (de la mesa)”, dando a entender que las votaciones son arregladas.

Nota relacionada: Celeste Amarilla pide sanción a Bachi Núñez por insinuar venta de voto

Poco después del tuit del secretario presidencial, el diputado cartista respondió el mensaje diciendo: “Espero que me denuncies por lavado, ya que sos el que maneja Seprelad y me someto a la Justicia, pido mi desafuero”.

https://twitter.com/bachinunez_nuez/status/1539228166841061377

Espínola ya fue denunciado por abogados del precandidato a la presidencia por Honor Colorado, Santiago Peña, luego de una publicación en Twitter en la que reveló los montos recibidos por parte de Peña del Banco Basa, del ex presidente Horacio Cartes. La denuncia sostiene que divulgó secretos privados obtenidos en calidad de funcionario público.

Transferencias de USD 800.000

De acuerdo con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), en una compilación de datos de transferencias nacionales, remitidas por Horacio Cartes de 2019 a 2021, Luis Rafael De los Ríos Velázquez recibió en transferencias USD 800.000.

Ríos negó en aquel momento la propiedad del inmueble a su nombre, pero en sus declaraciones juradas de bienes posteriores figura un importante predio en Villa Hayes por un valor de G. 187.306.224.000 entre construcción y valor del terreno (USD 33.6 millones al tipo de cambio G. 5.571 al 31 de diciembre de 2017).

Nota relacionada: Saltan dudosas transferencias de Cartes a un leal de Bachi Núñez

En sus DDJJ de impuesto IVA, Luis De los Ríos no declara estos ingresos provenientes del ex presidente Horacio Cartes, situación que podría conducir a la dificultad de justificar el dinero, como también la finalidad de las transferencias.

De los Ríos Velázquez fue secretario general del diputado Basilio Bachi Núñez durante su mandato frente a la intendencia de Villa Hayes, del 2010 a 2015.

Actualmente, Basilio Núñez es líder de la bancada del movimiento político del ex presidente Cartes en la Cámara de Diputados; movimiento interno del Partido Colorado, Honor Colorado.

Núñez es uno de los principales candidatos de dicho movimiento a la senaduría. El cuestionado parlamentario, quien fungió de secretario político de la Presidencia de la República durante el gobierno de Horacio Cartes. En el transcurso de este periodo es diputado y uno de los principales líderes del movimiento Honor Colorado.

Además, el diputado cartista fue denunciado ante el Ministerio Público por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Siendo jefe comunal, se vio involucrado en un faltante de G. 6.000 millones.

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.