11 nov. 2025

España registra un ligero repunte con 229 muertos y 1.095 nuevos casos

España registró en las últimas 24 horas un ligero repunte de muertos por coronavirus, con 229, desde los 213 de la jornada precedente, así como de nuevos casos, con 1.095 contagios diarios, informó este viernes el Ministerio de Sanidad.

Coronavirus Barcelona.jpg

Hospital Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona, Barcelona, en España.

Foto: EFE.

Con estas cifras, el total de fallecidos en España por la pandemia alcanza ya los 26.299 y el de contagiados asciende a 222.857.

La evolución de la epidemia “es parecida a días anteriores”, aunque “un poco más alta”, señaló en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Más de la mitad de los casos se registraron en dos regiones que totalizan un tercio de la población española, lo que muestra una “disparidad importante” en la evolución de la epidemia, detalló Simón.

Lea más: Covid-19: ONU pide “inmunidad” contra el “virus del odio”

Las dos regiones más afectadas por el Covid-19 son Madrid, con 64.333 casos registrados con pruebas PCR, y Cataluña, con 51.733.

Ambas también sumaron en las últimas 24 horas 691 casos nuevos, casi la mitad de los 1.095 en toda España, y lo mismo ocurre con los fallecidos; de las 229 últimas muertes registradas, 125 corresponden a Madrid (48) y Cataluña (77).

Con estas cifras, en España se produjo en las últimas horas un fuerte debate ante la petición de la región de Madrid para poder pasar a la siguiente fase del desconfinamiento, lo que provocó tensiones en el Gobierno madrileño de coalición de centroderecha y la dimisión de la directora general de Salud Pública, contraria a esta medida.

Nota relacionada: Japón, segundo país que aprueba el remdesivir contra el Covid-19

Por otra parte, Cataluña solo solicitó el alivio del confinamiento en tres de sus nueve áreas sanitarias, excluyendo las grandes áreas urbanas, como Barcelona.

Ante la nueva fase del desconfinamiento que comenzará el próximo lunes, día 11, Simón insistió en apelar a la responsabilidad ciudadana para cumplir con el distanciamiento social y afirmó que es preciso entender “lo que nos jugamos todos por el mal comportamiento de algunos”.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.