23 sept. 2025

España preocupada por la ratificación de la condena a Leopoldo López

El Gobierno español expresó hoy su preocupación por la confirmación de la sentencia contra el opositor venezolano Leopoldo López y advirtió de que el fallo no favorece las condiciones para un diálogo necesario en ese país.

Lilian Tintori, esposa del opositor preso Leopoldo López, habla en una conferencia de prensa sobre la campaña Rescate Venezuela con la que pretende recolectar insumos médicos, en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE

Lilian Tintori, esposa del opositor preso Leopoldo López, habla en una conferencia de prensa sobre la campaña Rescate Venezuela con la que pretende recolectar insumos médicos, en la ciudad de Caracas (Venezuela). EFE

EFE

Leopoldo López perdió esta semana su segunda batalla en los tribunales después de que la Corte de Apelación de Venezuela le ratificara la condena a trece años y nueve meses que cumple por la violencia en una protesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

López fue condenado por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los sucesos ocurridos al final de una marcha convocada, entre otros por él, el 12 de febrero de 2014.

“Lamentablemente” la decisión de la Corte de Apelación “no parece que vaya a generar las condiciones necesarias para un diálogo que permita a Venezuela superar los serios problemas que enfrenta”, mantuvo hoy España en un comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

España entiende que “es prioritario facilitar y preservar el proceso de diálogo amplio emprendido por las fuerzas políticas para beneficio del pueblo hermano de Venezuela”.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.