19 sept. 2025

Esgaib cuestiona que solidaridad del Gobierno “sea solo con Israel” y advierte que Líbano “también sufre”

El diputado cartista Yamil Esgaib expresó su preocupación por el conflicto en Medio Oriente, donde el Gobierno de Paraguay salió en defensa de Israel. Pidió que la solidaridad también incluya al Líbano, donde también “hay un pueblo sufrido”.

Yamil Esgaib y Horacio Cartes

El diputado Yamil Esgaib pidió al Gobierno no solo solidarizarse con Israel, sino también con Líbano.

Foto: Archivo

Durante la presentación del plan de gastos del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, el diputado castrista Yamil Esgaib exteriorizó su postura respecto al conflicto de Medio Oriente.

Frente al ministro Rubén Ramírez, recordó su ascendencia libanesa y pidió considerar también al otro “pueblo sufrido”.

Le puede interesar: América repudia ataque de Irán y prepara repatriación de ciudadanos

“Más allá del presupuesto y lo económico. El Ministerio de Relaciones Exteriores, para mí, es demasiado importante. Hoy más que nunca como paraguayo, no siendo aún parlamentario, he pedido justicia para Cuba, Venezuela, y hoy le toca a gente de la cual yo también tengo sangre libanesa”, manifestó.

Relató que en Paraguay, junto con su padre y abuelo, judíos y árabes, se criaron en Pettirossi.

“Así como llama la atención el apoyo que damos al pueblo de Israel, como dije, nos criamos y somos como hermanos hasta hoy, también hay un pueblo sufrido en el Líbano, que hay inocentes que están pagando consecuencias de conductas totalmente fuera de lugar, de terroristas”, sostuvo.

Sobre la línea, pidió que, así como hay “musulmanes malos, hay católicos malos, hay judíos malos, no hay que meterle a todos en la misma bolsa”.

“Hay terroristas en el mundo y hay ciudadanos en todo el mundo. Bombas que están cayendo sobre niños, mujeres en el Líbano y en Israel. En ambos países sufriendo esta barbaridad”, remarcó.

Lea más: Santiago Peña tacha de “cobardes” los ataques de Irán contra la “hermana nación de Israel”

Por ello, insistió, como país, en ver estrategias para sacar a los ciudadanos o familias de las zonas peligrosas, así como emitir visas de urgencia, sea de Israel o Líbano.

“En mi caso, por ejemplo, familiares cercanos que no son nada más que trabajadores, más allá de su religión, que están pasando mal”, subrayó.

El presidente Santiago Peña expresó su solidaridad con Israel y reivindicó su “legítimo derecho de defender a su pueblo y su soberanía”, que fue reafirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Un reporte de la cadena CNN señala que los ataques de Israel en Beirut, Líbano, mataron a más de 1.000 personas y provocaron el desplazamiento de cerca de un millón de residentes.

Más contenido de esta sección
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.