31 jul. 2025

Escuelas indígenas de Alto Paraguay también sufren la falta de almuerzo

Una millonaria deuda contraída por la anterior administración del gobierno departamental dejó sin almuerzo escolar a las instituciones en el Alto Chaco. Esta situación retrasa el aprendizaje en aula.

Escuelas indígenas de Alto Paraguay también sufren la falta de almuerzo.jpg

Vacío. En la segunda mitad del año lectivo, al menos 4.000 alumnos del Alto Paraguay se quedaron sin almuerzo escolar.

Foto: Alcides Manena

A mitad de año prácticamente las instituciones educativas del Alto Chaco no están recibiendo el almuerzo escolar.

Tal como acontece en el distrito de Carmelo Peralta, entre los afectados también figuran escuelas de comunidades indígenas de varias etnias. Al ser los sectores más vulnerables, precisan de la alimentación escolar.

Al igual que las escuelas y colegios de zonas urbanas de cada distrito, hace aproximadamente dos meses, este servicio se encuentra en suspenso a la espera que la gobernación de Alto Paraguay reanude la entrega de este beneficio.

De esta manera, se podrá garantizar el aprendizaje de los alumnos en todo el departamento chaqueño.

A través de la página oficial de la gobernación de Alto Paraguay comunicaron que ya se encuentra en el portal de Contrataciones Públicas el llamado a licitación pública –por subasta a la baja electrónica– para la provisión de almuerzo escolar con el fin de dar cobertura para lo que resta de 2023 y dar continuidad en los siguientes dos periodos.

En la administración del gobierno anterior, el problema que se tenía era la falta de pago al proveedor. La deuda de la administración saliente fue por un monto millonario de unos G. 6.400 millones.

Para tratar de subsanar el inconveniente, la institución tuvo que abonar una parte para restablecer el servicio en mayo pasado.

El agujero financiero fue dejado por el ex gobernador, José Domingo Adorno, a expensas de la empresa Altair SA, representada por Víctor Mendoza.

La provisión del almuerzo escolar se sostuvo, en algunos casos de las instituciones educativas de Alto Paraguay hasta julio. Tras la vuelta de vacaciones de invierno, ya no hubo almuerzo en las escuelas afectando a estudiantes de cada distrito. A esto se suman las comunidades indígenas.

Retraso. Ante la falta de almuerzo escolar, los docentes envían a los alumnos a sus casas. La preocupación pasa porque la mayoría proviene de familias de escasos recursos y necesitan de la alimentación para que haya garantías en el aprendizaje.

Varios distritos del decimosexto Departamento padecen la falta de este beneficio del cual dependen más de 4.000 estudiantes del Alto Chaco.

Rumildo Portillo, director de la Escuela Básica Carlos Antonio López de Carmelo Peralta, suscribió que esta situación afecta principalmente en los alumnos e incide directamente en el aprendizaje.

Más contenido de esta sección
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.