20 oct. 2025

Escuelas en deplorable estado a menos de un mes del inicio de clases

Varias escuelas públicas de diferentes puntos del país están en un deplorable estado y no reúnen las condiciones necesarias para recibir a los alumnos. Las clases se inician el próximo 2 de marzo, en modalidades presencial y virtual.

Goteras. Una de las aulas de la escuela General Aquino de Luque se inundó con la lluvia.

Una de las aulas de la escuela General Aquino de Luque se inundó con las últimas lluvias.

Padres de estudiantes de escuelas públicas enviaron a Telefuturo este domingo fotos y videos de la situación en la que se encuentran varias instituciones educativas, faltando menos de un mes para inicio de las clases presenciales.

En imágenes de la escuela General Aquino, de la ciudad de Luque, del Departamento Central, mostraron que en un aula se formó grandes charcos de agua a causa de las lluvias registradas a inicios de la semana pasada. Puertas, corredores y sanitarios estaban destrozados.

La Escuela Cristo Rey de Nueva Colombia, Cordillera, también presentaba una situación similar. Los padres tuvieron que acudir al lugar para poner en condiciones.

Nota relacionada: Docentes rompen con el MEC y piden declarar emergencia educativa

La Escuela Marangatú, de Coronel Oviedo, Caaguazú, en cambio quedó bajo agua tras el temporal que inundó la zona.

La pésima situación de los baños es una constante en varias instituciones educativas. En la Escuela Juana María de Lara, de Ciudad del Este, Alto Paraná, están en total abandono. Con el mismo infortunio atraviesa el Colegio Nacional Moreira Rugua, de San Pedro.

En la propia capital del país hay comunidades educativas a merced de la desidia. Un caso de estos es el de la Escuela Básica Manuel Ortiz Guerrero, donde cayó un árbol sobre el techo de un pabellón y que en general están en un deplorable estado bebederos, techos, cañerías y paredes.

Lea también: Aulas deben estar abiertas y con buena ventilación para el retorno

Mientras muchas instituciones educativas presentan un estado calamitoso y a poco menos de un mes del inicio de clases, todos los gremios docentes, de funcionarios y directores rompieron relaciones con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), abriéndose del consenso denominado Aty Guasu.

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la Unión Nacional de Educadores (UNE), los dos gremios con mayor cantidad de asociados del país, rechazan la vuelta el 2 de marzo por las condiciones edilicias de los establecimientos educacionales.

Aseguran que entre un 50 y 60% no presentan las condiciones y piden que el presidente de la República Mario Abdo Benítez firme una declaración de emergencia a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.