19 sept. 2025

Escritores de A.Latina y España publican una antología de relatos sobre Miami

Miami (EE.UU.), 20 may (EFE).- Doce escritores de Latinoamérica y España afincados en Miami (EE.UU.) han recogido su visión de esta urbe en la antología “Viaje One Way”, una colección de relatos que revelan “una ciudad mucho más compleja que la que se conoce”.

El libro "Viaje One Way" será presentado el próximo jueves en Miami y estará disponible en formato impreso y digital. EFE/Archivo

El libro “Viaje One Way” será presentado el próximo jueves en Miami y estará disponible en formato impreso y digital. EFE/Archivo

Publicada bajo el sello Suburbano Ediciones, la obra reúne a escritores como José Ignacio Valenzuela (Chile), Pedro Medina León (Perú), Eli Bravo y Camilo Pino (Venezuela), y Gastón Virkel (Argentina).

En declaraciones a Efe, el editor Pedro Medina resaltó que el libro “refleja el complicado y fascinante mosaico que hoy es la ciudad de Miami”, que ya no es “ese punto receptor de inmigrantes que llegaban a ocupar los estratos más bajos de la sociedad”.

“Hace por lo menos veinticinco años que el perfil del inmigrante es otro: estudia en universidades, hace inversiones y ocupa excelentes puestos de trabajo”, subrayó Medina, fundador de la revista cultural “Sub-Urbano”.

Este valioso “intercambio cultural” se refleja -dice Medina- en “un pequeño ecosistema literario hispano compuesto por editoriales, revistas, círculos de lectura, lectores y narradores asimilados a Miami”.

Editada por el propio Medina y el argentino Hernán Vera Álvarez, en la obra participan también los autores cubanos Rodolfo Pérez Valero, José Abreu Felippe y Andrés Hernández Alende; Rosana Ubanell y Carlos Gámez Perez (España) y Rossana Montoya (Perú).

El libro incluye relatos como “Regreso a casa”, que trata sobre la nostalgia del exilio político que poco a poco se convierte en una fantasía de ficción; y “Las Pirámides del Dinner”, sobre la rutina diaria de una joven recién llegada a Miami que entra a trabajar de lavaplatos y que sabe que debe acelerar su asimilación para no quedarse atrás.

La española Rosana Ubanell, autora del relato “Encuentro en la Bahía” incluido en esta antología, dijo a Efe que la obra pretende resaltar a una nueva generación de escritores en español que “forman parte integrante de la ciudad y que la presentan desde otra mirada muy distinta porque sus vivencias son muy diferentes”.

En la obra también hay espacio para relatos como “Mr. Not Guilty”, que recuerdan que “en este paraíso también existe la pena de muerte”, o “Cuando el azar era el pasado”, donde se refleja “el oscuro mundo de violencia en South Beach para los migrantes indocumentados”.

El libro “Viaje One Way” será presentado el próximo jueves en Miami y estará disponible en formato impreso y digital.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.