24 sept. 2025

Escritores de A.Latina y España publican una antología de relatos sobre Miami

Miami (EE.UU.), 20 may (EFE).- Doce escritores de Latinoamérica y España afincados en Miami (EE.UU.) han recogido su visión de esta urbe en la antología “Viaje One Way”, una colección de relatos que revelan “una ciudad mucho más compleja que la que se conoce”.

El libro "Viaje One Way" será presentado el próximo jueves en Miami y estará disponible en formato impreso y digital. EFE/Archivo

El libro “Viaje One Way” será presentado el próximo jueves en Miami y estará disponible en formato impreso y digital. EFE/Archivo

Publicada bajo el sello Suburbano Ediciones, la obra reúne a escritores como José Ignacio Valenzuela (Chile), Pedro Medina León (Perú), Eli Bravo y Camilo Pino (Venezuela), y Gastón Virkel (Argentina).

En declaraciones a Efe, el editor Pedro Medina resaltó que el libro “refleja el complicado y fascinante mosaico que hoy es la ciudad de Miami”, que ya no es “ese punto receptor de inmigrantes que llegaban a ocupar los estratos más bajos de la sociedad”.

“Hace por lo menos veinticinco años que el perfil del inmigrante es otro: estudia en universidades, hace inversiones y ocupa excelentes puestos de trabajo”, subrayó Medina, fundador de la revista cultural “Sub-Urbano”.

Este valioso “intercambio cultural” se refleja -dice Medina- en “un pequeño ecosistema literario hispano compuesto por editoriales, revistas, círculos de lectura, lectores y narradores asimilados a Miami”.

Editada por el propio Medina y el argentino Hernán Vera Álvarez, en la obra participan también los autores cubanos Rodolfo Pérez Valero, José Abreu Felippe y Andrés Hernández Alende; Rosana Ubanell y Carlos Gámez Perez (España) y Rossana Montoya (Perú).

El libro incluye relatos como “Regreso a casa”, que trata sobre la nostalgia del exilio político que poco a poco se convierte en una fantasía de ficción; y “Las Pirámides del Dinner”, sobre la rutina diaria de una joven recién llegada a Miami que entra a trabajar de lavaplatos y que sabe que debe acelerar su asimilación para no quedarse atrás.

La española Rosana Ubanell, autora del relato “Encuentro en la Bahía” incluido en esta antología, dijo a Efe que la obra pretende resaltar a una nueva generación de escritores en español que “forman parte integrante de la ciudad y que la presentan desde otra mirada muy distinta porque sus vivencias son muy diferentes”.

En la obra también hay espacio para relatos como “Mr. Not Guilty”, que recuerdan que “en este paraíso también existe la pena de muerte”, o “Cuando el azar era el pasado”, donde se refleja “el oscuro mundo de violencia en South Beach para los migrantes indocumentados”.

El libro “Viaje One Way” será presentado el próximo jueves en Miami y estará disponible en formato impreso y digital.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.