30 oct. 2025

Escritora paraguaya radicada en Chile presenta un libro en Asunción

La escritora María Pía Escobar, paraguaya residente en Chile, presentará su primer libro, Exageraciones, que reúne 30 textos, entre cuentos y ensayos, este sábado desde las 19.00, en el Museo del Barro.

Exageraciones.jpg

Exageraciones es el primer libro de María Pía Escobar.

Foto: Gentileza.

La escritora María Pía Escobar lanzó Exageraciones, en Santiago de Chile, donde vive desde los 5 años. Este sábado presentará su trabajo en el Museo del Barro, sobre Grabadores del Cabichuí 2716, Asunción, desde las 19.00.

Este es el primer libro de Escobar y en él, su país de origen está presente. Cuenta con 30 textos, entre cuentos y ensayos, divididos en tres partes.

Según la autora, Exageraciones se compone de “textos de ficción con destellos de absurdo, y reflexiones sobre aspectos más duros, como la muerte y la maternidad”.

Sobre su relación con Paraguay, manifestó a Última Hora que aparece a lo largo del libro porque es un lugar al que recurre como lugar idealizado. “Fui feliz allá, pero cuando vuelvo, me doy cuenta de que tampoco es tan idílico como lo veía a los 5 años. En los relatos aparece Paraguay como exuberante y cálido en contraste con la frialdad de Chile”, agregó.

Según una publicación del país trasandino, Escobar debía estar en Paraguay a fines de abril, pero de ida al aeropuerto sufrió un asalto y le robaron sus pertenencias, entre ellas, sus documentos.

En declaraciones al medio chileno Las Últimas Noticias, expresó que visita esporádicamente a su familia en esta parte del continente donde tiene como 30 primos. Agregó que, incluso, algunos de sus textos están ubicados en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.