14 jul. 2025

Diputados sumaria a funcionaria implicada en el desvío de la indemnización de la ANDE

La Cámara de Diputados abrió un sumario administrativo contra la funcionaria Anadelia Acosta Armoa, una de las principales responsables del cobro ilegal de una indemnización de G. 800 millones para dos familias humildes.

Anadelia Armoa

Anadelia Acosta Armoa era funcionaria de la Cámara de Diptuados.

Foto: Gentileza

Tras el cese de su comisionamiento a la Municipalidad R.I. 3 Corrales, Departamento de Caaguazú, la funcionaria Anadelia Acosta Armoa debía presentarse este martes en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, el diputado Raúl Latorre, titular de dicho cuerpo colegiado, informó que la mujer no acudió a su lugar de trabajo.

Al respecto, indicó que Acosta Armoa fue nombrada en el periodo de Pedro Alliana, cuando era presidente de la Cámara, y desconoce qué legislador realizó la solicitud.

Nota vinculada: Latorre finaliza comisionamiento de funcionaria implicada en desvío de indemnización

“Iniciamos un proceso de investigación, vamos a buscar abarcar todas las áreas que sean permitidas por nuestra competencia”, señaló y citó que pedirán informes a la municipalidad sobre qué funciones cumplía, cuál era su horario laboral y su formación académica.

Si bien se abrió un sumario, Latorre no detalló si es con o sin goce de sueldo ni el plazo del procedimiento.

“Pedí que se le dé la mayor celeridad posible al director de Asesoría Jurídica, porque para nosotros es un tema de absoluta prioridad”, sostuvo.

Asimismo, expresó su deseo de que el Ministerio Público tome “muy en serio esta causa y que sea una sanción ejemplar, porque más allá del monto, lastima en su buena fe y en su dolor a los más humildes y la verdad que es indignante”.

Lea más: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Anadelia Acosta sería una de las integrantes principales del esquema por el cual se desviaron G. 725 millones de los G. 800 millones de una indemnización que la ANDE concedió a dos familias humildes que perdieron a sus seres queridos en un accidente laboral.

Al menos, ocho personas, incluida Acosta Armoa, estarían involucradas en la apropiación ilegal.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Blas Ramón Serafini Báez –principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá– ya habría mostrado antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.