17 sept. 2025

Escraches frente a la Contraloría en repudio al “pacto de impunidad”

Ciudadanos organizados se manifestaron este lunes frente a la Contraloría General de la República en repudio al “pacto de impunidad” que pretende blanquear a Enrique García.

WhatsApp Image 2019-04-22 at 16.02.01.jpeg

Ciudadanos autoconvocados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República.

Foto: Gentileza.

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano realizaron una protesta frente a la oficina del contralor general de la República, Enrique García, quien afronta un juicio político por la supuesta producción de documentos no auténticos y mal desempeño de sus funciones.

“Nos manifestamos para, de esa manera, hacer saber que estamos siguiendo muy de cerca el juicio al contralor. Sabemos que hay un pacto de impunidad abdocartollanista”, expresó Aidé Vera.

La dirigente señaló que los escraches no cesarán y, es más, prevén otra manifestación en repudio a García este martes en otro punto estratégico. “Exigimos la remoción del contralor puesto que se dan los presupuestos para el juicio político”, destacó.

Lea más: En medio de un pacto, el Senado debe dictar sentencia al contralor

El contralor ejercerá su defensa este martes a las 10.00, ante el Tribunal que integran los senadores, en una sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Para el miércoles se prevé otra convocatoria a sesión extraordinaria, en la cual se deberá admitir o rechazar las pruebas ofrecidas por el acusado.

En el caso de que la mayoría integrada por el acuerdo político decida salvarlo, García seguirá en el cargo. Para su condena se necesitan 30 votos.

La sentencia implica que el mismo sea hallado culpable por los cargos de los que se le acusa y queda destituido.

García fue imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico, antes de ser contralor.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.