15 ago. 2025

Escrache a diputada Nieves López por postura en juicio a Quiñónez

Un grupo de ciudadanos fue hasta el domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López, donde se manifestaron en contra de su indecisión para votar por el enjuiciamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputada.jpg

Un grupo de ciudadanos fue hasta el domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos autoconvocados realizaron un escrache frente al domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López, en J. Augusto Saldívar, cuyo voto sigue en duda para que pueda correr el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Los manifestantes arrojaron pinturas, basuras y botellas a la vivienda de la parlamentaria. Incluso, la calificaron de “rata vendida a la mafia” y aseguraron que “no la van a dejar tranquila” si salía a favor de la titular del Ministerio Público, informó Telefuturo.

“A María de las Nieves le exigimos que esté a favor del pueblo”, reclamó uno de los manifestantes identificado como Aldo Barrios.

Lea más: Nadie se rinde en la guerra por el voto que define juicio

Por su parte, otra ciudadana reprochó a Nieves López y sostuvo que la diputada no representa a las mujeres ni a los liberales.

También aseguraron que las movilizaciones continuarán acompañando todo el proceso del libelo acusatorio.

Falta un solo voto para alcanzar el mínimo de 53 que se necesita para la aprobación del juicio político y los nombres claves son los de la llanista Nieves López y del diputado dionisista Carlos Noguera.

Los parlamentarios resolvieron ir de nuevo a un cuarto intermedio y seguirán este martes, a las 14:00, donde continuarán con el estudio del pedido de juicio político contra Quiñónez.

Desde Honor Colorado quieren retener los votos, ya que no tienen el control del cuórum ni la capacidad para archivar el juicio político.

Mientras que Fuerza Republicana y las bancadas opositoras manejan el tiempo prolongando la exposición de causales a propósito, que son 11, para dar margen a las negociaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.