29 oct. 2025

Escrache a diputada Nieves López por postura en juicio a Quiñónez

Un grupo de ciudadanos fue hasta el domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López, donde se manifestaron en contra de su indecisión para votar por el enjuiciamiento de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputada.jpg

Un grupo de ciudadanos fue hasta el domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos autoconvocados realizaron un escrache frente al domicilio de la diputada liberal llanista María de las Nieves López, en J. Augusto Saldívar, cuyo voto sigue en duda para que pueda correr el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Los manifestantes arrojaron pinturas, basuras y botellas a la vivienda de la parlamentaria. Incluso, la calificaron de “rata vendida a la mafia” y aseguraron que “no la van a dejar tranquila” si salía a favor de la titular del Ministerio Público, informó Telefuturo.

“A María de las Nieves le exigimos que esté a favor del pueblo”, reclamó uno de los manifestantes identificado como Aldo Barrios.

Lea más: Nadie se rinde en la guerra por el voto que define juicio

Por su parte, otra ciudadana reprochó a Nieves López y sostuvo que la diputada no representa a las mujeres ni a los liberales.

También aseguraron que las movilizaciones continuarán acompañando todo el proceso del libelo acusatorio.

Falta un solo voto para alcanzar el mínimo de 53 que se necesita para la aprobación del juicio político y los nombres claves son los de la llanista Nieves López y del diputado dionisista Carlos Noguera.

Los parlamentarios resolvieron ir de nuevo a un cuarto intermedio y seguirán este martes, a las 14:00, donde continuarán con el estudio del pedido de juicio político contra Quiñónez.

Desde Honor Colorado quieren retener los votos, ya que no tienen el control del cuórum ni la capacidad para archivar el juicio político.

Mientras que Fuerza Republicana y las bancadas opositoras manejan el tiempo prolongando la exposición de causales a propósito, que son 11, para dar margen a las negociaciones.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.