16 ago. 2025

Escrachan en su domicilio al fiscal Jalil Rachid

Organizaciones campesinas y partidos de izquierda se manifestaron este martes en horas de la noche frente al domicilio del cuestionado fiscal del Caso Curuguaty. Este jueves 15 de junio se cumplen cinco años de la masacre que dejó 17 muertos y dio un giro de 180 grados al mapa político de nuestro país.

Escrache Jalil Rachid.jpg

Escrache frente al domicilio de Jalil Rachid | Gentileza

El escrache a Rachid forma parte de la serie de actividades pautadas por el Partido Paraguay Pyahurã (PPP) en conmemoración del quinto aniversario de la matanza en Marina Cué.

Según Eladio Flecha, titular de la mencionada agrupación, Jalil Rachid es la representación de un Ministerio Público comprado por los grandes terratenientes de nuestro país.

Señaló que seguirán pidiendo justicia por los campesinos caídos y los que enfrentan procesos judiciales a consecuencia de la masacre.

El día miércoles se tiene previsto un corte intermitente de la intersección de las calles Herrera y Brasil pidiendo la libertad de los campesinos de Curuguaty y el día jueves se realizará el acto central en la explanada del Panteón de los Héroes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.