10 ago. 2025

Escolares y docentes se manifiestan para exigir agua potable en Loreto

Un grupo de docentes y alumnos de la escuela Espectación Bernal, de Loreto, Departamento de Concepción, se manifestaron este jueves para exigir el suministro de agua potable en la institución y toda la ciudad.

Manifestación en Loreto.jpg

Los escolares salieron frente a la institución para exigir agua potable, acompañados de los docentes.

Foto: Justiniano Riveros.

Ante el casi nulo servicio de agua en la institución, alumnos de la Escuela N° 29 Espectación Bernal, ubicada en el barrio Fátima de la ciudad de Loreto, se movilizan este jueves exigiendo agua potable para el centro educativo y para la ciudad.

Los docentes y niños decidieron parar la actividad a media mañana y exigir a las autoridades de la Junta de Saneamiento el mejoramiento de los servicios y dotar de agua suficiente a la escuela y la población en general

Según la profesora Lelia Gamarrra, ya es insoportable la situación del servicio de agua en la ciudad y que afecta en demasía a los niños de la institución educativa. “Acá los niños traen su agua, pero con este tiempo para las 09:00 ya consumen todo, luego no pueden higienizarse porque no llega al sanitario”, explicó.

Le puede interesar:En plena ola de calor familias del Bañado Sur quedan sin agua potable

La docente lamentó que se politice la Junta de Saneamiento, que no puede tener su asamblea, mientras que la ciudadanía nada sabe de los recursos adquiridos en el pago por la conexión y uso del vital líquido. Según explicó, la comisión de la Junta de Saneamiento hace 7 años que no tiene asamblea y, cuando se intentó hacerlo, intereses lo partidarios impidieron.

Las Juntas de Saneamiento Ambiental se crearon con la finalidad de obtener la participación comunitaria en la elaboración y ejecución de los programas locales de saneamiento, así como también control de las obras que se están realizando.

Lea más:Situación se vuelve crítica en Carapeguá ante falta de agua potable

El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) promoverá, conjuntamente con la Municipalidad local, la organización de la Junta, constituida por vecinos que sean usuarios o beneficiarios de dichas obras. Cada Junta contará con una Comisión Directiva cuyos miembros serán elegidos en asamblea de la misma Junta, a excepción de uno, que será designado directamente por la Comuna local, según indican las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.