07 oct. 2025

Escandaloso: Jueza cambia la carátula de feminicidio a coacción

27626607

Grave. Los errores no fueron subsanados y ya hay un pedido de aclaratoria.

captura

Osvaldo Zaracho, único sospechoso del feminicidio de la joven Katia Montserrat Brítez, en agosto del año pasado, enfrentará juicio oral, según determinó la jueza Ana Esquivel, quien tuvo un craso error en su resolución, ya que cambió los cargos, los hechos, el nombre de la fiscala y del defensor público.

“Lo que quiero reclamar es la ligereza y la negligencia en las resoluciones judiciales, en una caso tan grave como es este caso”, lamentó la abogada de la familia de Katia, Liliana Boccia.

La resolución comienza correctamente, ya que dice el nombre del acusado y el cargo por feminicidio, sin embargo, luego en el documento consta que está acusado por los hechos de coacción, amenaza de hecho punible y tentativa de homicidio doloso.

También, cambiaron el nombre de la fiscala, ya que la que acusó y participó de la audiencia preliminar fue la agente Laura Romero; sin embargo, figura la fiscala Laura Guillén.

También dice que la acusación en contra de Zaracho se presentó el 24 de abril del 2023; sin embargo, el feminicidio ocurrió recién en agosto de ese año.

Lo grave es que tampoco el relato de hechos ni el nombre de la víctima coinciden con este caso.

“Errores materiales, cambios en la causa... quiero creer que fue un error. Yo no sé si copiaron y pegaron de otra causa”, explicó la abogada, quien ya pidió una aclaratoria.

Dijo que no sabe qué podría hacer el Juzgado para subsanar, ya que una vez que sube al sistema, ya va a Estadísticas.

Según Boccia, la consecuencia posible de si no se modifica, es que el caso podría llegar a juicio y la defensa del acusado puede pedir la nulidad, con lo cual el caso moriría.

EL CASO. Katia había sido atropellada de manera incesante, presumiblemente por Zaracho, su ex pareja, en la mañana del 28 de agosto del 2023, a pasos de ingresar a su vivienda.

Katia había ido a festejar su cumpleaños adelantado y prometió volver a la casa, pero ya no llegó.

En un video viralizado –grabado por su propia hermana– se ve claramente que el joven pasó varias veces con un vehículo encima de ella, pese a que Katia intentaba escapar.

La mujer murió por múltiples fracturas en ambos brazos, pierna izquierda, tórax, pie y una parte del cráneo.

Zaracho ya tenía una denuncia anterior por intentar estrangularle.

El joven está cumpliendo su prisión preventiva en la penitenciaría de Emboscada, donde en enero de este año se reportó que estaba gozando de privilegios, ya que alzaba fotos a sus redes con dos celulares que tenía a su disposición.

Luego de conocerse esto, se le incautaron los teléfonos.

Según la abogada de la familia de la víctima, el caso corre peligro si con estos errores llega a juicio, porque se podría declarar la nulidad. La Fiscalía tiene plazo hasta hoy para pedir cambios también.

Más contenido de esta sección
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
Por segunda vez, un Tribunal de Sentencia absolvió de culpa y reproche al médico Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora a causa del Covid-19, en agosto del 2020, durante la pandemia.
El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba le dio trámite de oposición al pedido de la fiscala Gladys Jiménez Ruiz, de desestimar la investigación contra el ex viceministro de Educación, Federico Mora, sobre supuesto abuso sexual en niños.
La jueza de Crimen Organizado Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, en la causa sobre la presunta transferencia irregular de sus bienes. En la misma causa también están imputados una funcionaria de Registros Públicos y su ex abogado Óscar Luis Tuma.
El abogado Miguel Mendieta, sentenciado por el intento de ingreso de un celular para Tío Rico al penal de Viñas Cué, negó estar vinculado a la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, en manos de sicarios. “Yo no tengo nada que ver”, aseguró. Su vivienda también fue allanada esta mañana y su celular incautado.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú rechazó las excepciones de incompetencia de jurisdicción que planteó la defensa de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), y de otros dos acusados por un supuesto desvío de fondos públicos en el Municipio. Pretendían que el caso sea juzgado en el Departamento de Paraguarí.