17 sept. 2025

¡Es oficial! Amambay rompe récord y hace la torta más larga del mundo

Con una torta de más de 500 metros de largo, Paraguay se adueña de la certificación de la Récord Guinness y se constituye como la nación con “la torta más larga del mundo”. La iniciativa esconde una lucha contra el abuso infantil.

torta1.jpg

La torta más larga del mundo ahora la tiene Paraguay. Foto: Marciano Candia, UH.

Hace unos días revelaron la intención de preparar la torta más grande del mundo. Parecía una utopía en su momento, sin embargo, este domingo se convirtió en una realidad.

Con 502 metros, Amambay se constituyó en el rincón de Paraguay que logró ingresar al libro de la Récord Guinness. La historia se concretó en la ciudad de Pedro Juan Caballero este domingo por la mañanam en el deportivo “2 de Mayo”, informó Marciano Candia, periodista de ÚH.

Tal propuesta nació de la Gobernación de Amambay y el despacho de la primera dama del departamento. La trivialidad de la actividad esconde una causa social fuerte ante un problema que golpea a la sociedad: una lucha contra el abuso infantil.

Para cumplir con el reto impuesto por una causa justa se utilizaron 3.000 kilos de harina, 40.000 huevos, 1.000 kilos de dulces. Trabajaron de primera mano en la elaboración unas 100 personas, profesionales de la cocina.

EL OBJETIVO

El fin primordial del acontecimiento es protestar contra el abuso infantil en Paraguay y en el mundo, y a su vez superar el récord de la torta más larga, que había logrado medir 423 metros.

Pedro Juan, una zona atacada por el narcotráfico y las noticias de muertes de personas en manos de sicarios, hoy resalta por una buena causa, logrando ingresar al libro de Récord Guinness con una torta de frutas frescas de 502 metros.

Además de los 100 profesionales de la cocina, más de 500 voluntarios se anotaron para ayudar en la actividad. Estuvieron representantes de Récord Guinness, autoridades nacionales y medios de prensa del Brasil.

DATOS ALARMANTES DE ABUSO INFANTIL

Desde la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia reportaron a nuestra redacción que solo en junio más de 600 personas denunciaron casos donde niños se veían vulnerados en sus derechos. La cifra aumentó luego de haber mermado por unos meses.

En enero de este año se registraron 781 llamadas de denuncia por abusos y agresiones, en febrero 385, marzo 487, abril 391, mayo 498 y junio 619. Los datos solo existen hasta tal mes del año, actualmente no se tiene un reporte concreto de los últimos dos meses.

La observación del comportamiento de las llamadas recibidas y las denuncias hechas mediante el servicio 147 permite notar que en enero la cantidad de reportes se elevó, para luego mermar en los siguientes meses hasta junio, cuando nuevamente la cifra explotó.

De enero a junio de este año Fono Ayuda (147) recibió un total de 9.175 llamadas. El año pasado, sumando un trabajo de 12 meses, se recibieron más de 22.000 llamadas, según el reporte de la SNNA, elaborado hasta el 20 de junio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.