18 jul. 2025

“Es la decisión correcta”, dijo Santiago Peña tras la situación de los desvinculados de la Itaipú

El presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre lo que se está viviendo con los desvinculados de la Itaipú Binacional y manifestó que, a pesar de ser una situación difícil, aseguró que es una decisión correcta.

santi.jpeg

El presidente, Santiago Peña, lamentó la situación, pero dijo que fue la decisión correcta.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En la mañana de este jueves, el presidente de la República, Santiago Peña, realizó una conferencia de prensa para hablar sobre el tour de trabajo que realizó en Estados Unidos.

En un momento dado, habló sobre la situación en la que se encuentran los desvinculados de Itaipú.

Manifestó que en el momento de transición, después del 30 de abril, hablaron de los procesos de selección en Itaipú, las cuales, típicamente, llevan 180 días, pero que en este proceso de selección se hizo en 90 días, es decir, en la mitad de tiempo.

“Yo lamento muchísimo porque cerca de los 180 ingresantes hay personas brillantes, personas muy, pero muy dedicadas, que tienen testimonio de lucha, que se han preparado, que han trabajado, pero así también, ahí dentro de aquellos que no pudieron ingresar también hay miles de historias de jóvenes que anhelan ser considerados y los que piden un proceso justo”, indicó.

Lea más: Peña defiende aumentazo para los legisladores: “Hace 10 años que no tienen reajuste”

Agregó que se encuentran trabajando para que la situación se pueda subsanar lo más rápido posible para poder hacer un nuevo llamado, para que se puedan volver a presentar, que, según indicó, era una preocupación de los postulantes y así actuar en función a la justicia.

“Así como han entrado 160 que se merecen, también hay otros miles que no pueden entrar, que también se merecen saber que el proceso fue transparente, limpio y que todos tuvieron la misma oportunidad”, señaló.

Para finalizar, manifestó que lamenta mucho la situación porque entiende la angustia de las familias, pero que también se debe escuchar la angustia de las demás familias que no son visibilizadas porque no han ingresado.

“No es una decisión fácil, pero entendemos que es la decisión correcta”, finalizo.

Aumento salarial

El presidente Santiago Peña se refirió a la polémica adenda al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2024 para aumentar en G. 5.000.000 la dieta de los diputados y senadores. El mandatario defendió el plan y lo calificó como un “pequeño ajuste”.

En medio de una conferencia de prensa, realizada en Mburuvicha Róga, el titular del Ejecutivo defendió la intención, a pesar de la crítica de varios sectores de la sociedad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“En el proyecto original se enviaron ajustes a varias instituciones, y el Congreso, después de 10 años, nos pareció que era importante que tenga un pequeño ajuste para no perder en términos reales, porque acá la inflación en los últimos diez años ha hecho que disminuyan esos salarios”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.