08 nov. 2025

“Es importante que los niños vayan vacunados a la escuela”, sostiene pediatra

La titular de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, reiteró la necesidad de inmunizar a los niños contra el Covid-19. En el mismo sentido, sugirió que los estudiantes vayan vacunados a las escuelas.

En clase. Alumnas con su profesora, tras el retorno a clases semipresenciales en setiembre.

En clase. Alumnas con su profesora, tras el retorno a clases semipresenciales en setiembre.

La titular de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, afirmó que lo ideal sería que inicien las clases con los niños vacunados contra el Covid-19. “Esto nos daría tranquilidad. Las medidas sanitarias de por sí sola no son suficientes”, expresó.

La profesional incluso señaló que si se tuviesen las garantías de que para marzo todos los niños podrían estar vacunados, sería acertado postergar para entonces el inicio de las clases. No obstante, dijo que la realidad es otra y los estudiantes deberían volver a las aulas.

“La recomendación no es la de la sociedad, pero yo hago un análisis de que si todos podrían estar vacunados para marzo, postergaría el inicio de clases para marzo, pero con esta realidad, no podemos prolongar el ausentismo”, dijo.

Lea más: Prevén que vacunación pediátrica anti-Covid inicie en esta quincena

La pediatra recordó que en Argentina y Chile son más de 6 millones los niños vacunados contra el Covid-19 y que no se han reportado efectos adversos graves. Pidió a los padres perder el miedo y acudir presurosos a los vacunatorios una vez que lleguen los biológicos.

“Las recomendaciones son que todos los niños deben vacunarse. La enfermedad ahora en niños es poco frecuente, pero las infecciones posteriores son graves. Para mí es impensable que los padres tengan miedo a estas vacunas ya que se están aplicando desde hace 50 años”, dijo.

Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) ajustan los últimos detalles para traer las 500.000 dosis de vacunas anti-Covid donadas por Brasil, que permitirá iniciar la vacunación de niños de entre 5 y 11 años.

Asimismo se cuenta con un contrato para la provisión de 1,5 millones de vacunas Pfizer, para ser aplicadas en los niños. Salud espera poder inmunizar a la mayor cantidad de menores antes de que inicien las clases presenciales.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.