06 nov. 2025

Erssan: Central es el departamento con más denuncias de agua sucia

La presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), Cristina Muñoz, afirmó que actualmente la mayoría de las denuncias por provisión de agua sucia provienen del Departamento Central.

Cristina Muñoz, titular del Ente Regulador de Servicios Sanitarios, explicó este sábado en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, qué funciones le competen a la institución con relación al vital líquido.

Acotó que a la Erssan le compete verificar la calidad de agua y, en este sentido, regular las prestaciones de servicios sobre la potabilidad.

En un momento, por ejemplo, mencionó que les corresponde intervenir cuando hay denuncias de turbiedad y sobre este punto se refirió a la situación del Departamento Central.

Le puede interesar: Vecinos denuncian que sus canillas expiden agua sucia en Luque

“La turbiedad no siempre es contaminante. A veces sí, a veces no (...). Si hay denuncias entramos ahí a ver qué pasó. A veces es porque se rompió un caño o se está vaciando un tanque. Hay muchas cuestiones técnicas. Entonces, hoy todas las denuncias, la mayor parte, son de Central”, dijo.

Muñoz indicó que actualmente Central es el departamento más poblado y el mayor receptor de la migración interna de personas del interior, que se asientan en el territorio. Esto implica que tenga hoy en día 660 sistemas de provisión.

Admitió que en condiciones normales hay demandas insatisfechas de provisión de agua y que en la época de sequía se acentúa por la falta de caudal en los pozos, que se secan.

Lea también: Vecinos de Reducto se manifiestan por falta de agua potable

Las altas temperaturas registradas en las dos últimas semanas generan el aumento de consumo del vital líquido.

De hecho, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) reportó el jueves un pico máximo histórico de 502.656 m3, de abastecimiento tanto superficial como subterránea.

Mientras tanto, principalmente en Central, hay otros sectores que ni siquiera tienen agua.

Más detalles: Reportan pico máximo histórico de consumo de agua en medio de crisis

La escasez se intensifica en esta temporada de largo periodo de sequía. Miles de usuarios protestaron por el servicio interrumpido por parte de Essap, Juntas de Saneamiento y aguaterías privadas.

Además de conexiones clandestinas, existen problemas de falta de inversión, morosidad y fuentes, como aguas subterráneas y superficiales sin recargas por falta de lluvia.

A ello se suman las frecuentes denuncias de pobladores sobre la extracción masiva de agua por parte de productores de arroz, que compromete el caudal del río, como el caso del Tebicuary, que atraviesa por varios departamentos, como Caazapá, Paraguarí, Misiones e Itapúa.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.