29 may. 2025

Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

El fiscal Silvio Corbeta, que acusó al senador colorado Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal, afirmó que las investigaciones determinaron que el legislador tuvo una conexión directa con la organización liderada por el uruguayo Sebastián Marset y Miguel Insfrán alias Tío Rico.

Erico Galeano.jpg

El senador Erico Galeano está en la mira de la justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

El senador Erico Galeano (ANR-HC) fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal por lo que deberá enfrentar juicio oral. El fiscal Silvio Corbeta, uno de los principales investigadores, afirmó que durante las pesquisas determinaron que el legislador tuvo “conexión directa” con la organización criminal liderada por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y Miguel Insfrán alias Tío Rico.

El nexo entre el uruguayo prófugo de la justicia y el legislador cartista quedó evidenciado por la incursión del Marset en el club deportivo Capiatá, en su momento, dirigido por Galeano.

“Había una vinculación directa con el señor Sebastián Marset, otro de los líderes de la organización vinculada al señor Miguel Insfrán, eso se pudo acreditar. El senador Galeano era el principal inversor del Club Deportivo Capiatá, el club donde jugó ese señor Sebastián Marset”, expresó el fiscal en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Entérese más:Erico Galeano enfrentará juicio oral por lavado de dinero en causa derivada de A Ultranza

Casa de Erico Galeano.jpg

La vivienda del complejo Aqua Village que Erico Galeano habría vendido a la organización liderada por Sebastián Marset y Miguel Insfrán.

Foto: Gentileza.

El fiscal Corbeta mencionó que Erico Galeano habría dado soporte logístico prestando aeronaves al clan de Marset y Tío Rico, luego que el fiscal Marcelo Pecci haya incautado avionetas que, aparentemente, la organización utilizaba para el tráfico de cocaína.

“Tenemos indicios que el acusado prestaba sus aeronaves a estas personas. Él dijo que utilizaba como taxi aéreo pero eso fue desacreditado durante la investigación.”, agregó.

Otro de los indicios contra Galeano es la venta de una propiedad en el lujoso complejo Aqua Village, de Altos, Cordillera, a Hugo González Ramos, por USD 1.000.000. El comprador, que está prófugo de la justicia, sería testaferro de alias Tío Rico.

“Básicamente la teoría del Ministerio Público es que el senador sabía perfectamente de dónde provenía el dinero que él insertó en el sistema financiero”, indicó Corbeta.

Le puede interesar: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Hugo González Ramos es uno de los imputados en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Se maneja la información que a su nombre figuraba una estancia donde descendían los aviones que venían del territorio boliviano con las cargas de cocaína, que eran acopiadas en nuestro país para ser enviadas a Europa en grandes proporciones.

El pasado jueves, el juez Osmar Legal elevó a juicio oral el caso contra el senador colorado que se expone a 22 años de cárcel en caso de ser encontrado culpable.

Legal consultó a Galeano si iba a prestar declaración, pero este se abstuvo, por consejo de sus abogados Víctor Dante Gulino, Cristóbal y Álvaro Cáceres.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.