12 jul. 2025

Equipo Económico se reúne para estudiar medidas ante trabas del Gobierno argentino

El Equipo Económico Nacional se encuentra reunido en Mburuvicha Róga a fin de debatir sobre nuevas medidas, ante las trabas al transporte de insumos a Paraguay impuestas por Argentina en el marco del conflicto por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. También prevén abordar la deuda del vecino país con la EBY.

WhatsApp Image 2023-10-01 at 11.30.01.jpeg

La reunión se llevó a cabo en Mburuvicha Róga.

Foto: Gentileza,

La reunión se inició en la mañana de este domingo en la sala de reuniones de Mburuvicha Róga. La misma fue convocada de emergencia por el presidente Santiago Peña a fin de debatir sobre nuevas medidas, ante las trabas al transporte de insumos a Paraguay impuestas por Argentina en el marco del conflicto por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.

De dicho encuentro participan el presidente Peña; el vicepresidente Pedro Alliana; la jefa de Gabinete, Lea Giménez; el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez; Carlos Carvallo, director del Banco Central del Paraguay; Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería; Mónica Recalde, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); Carlos Fernández, ministro de Hacienda; José Espinosa, ministro sustituto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); la ministra Claudia Centurión participa de dicha reunión de manera virtual.

Asimismo, también se encuentran presentes Esteban Dos Santos, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym); Gustavo Lucero, del Capagás, y Jorge Cáceres, de Copetrol.

Igualmente, el Equipo Económico Nacional analizará los aspectos de la deuda por Yacyretá, ya que si bien Paraguay debía recibir una primera cuota de USD 30 millones mensuales por parte del Gobierno argentino, el vecino país solo desembolsó USD 12 millones en el curso de la última semana.

Le puede interesar: Equipo Económico se reunirá de urgencia para evaluar medidas ante trabas de Argentina

Se espera que el Gobierno dé a conocer las decisiones resueltas tras la reunión. La última reunión del Equipo Económico se realizó el jueves en el Banco Central del Paraguay, la cual estuvo liderada por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

Por otra parte, la Secretaría de Energía de Argentina y la delegación argentina de Yacyretá confirmaron el desembolso de la primera cuota de USD 12 millones a cuenta del saldo de USD 36 millones correspondientes a 2022.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.