04 nov. 2025

EPP: Fiscalía afirma que secuestrados no estuvieron en el Chaco

El fiscal Antisecuestro Federico Delfino aseguró que con base en las evidencias incautadas se puede afirmar que ninguno de los secuestrados por el EPP estuvo en el campamento allanado en la zona de Puerto Pinasco, Chaco.

Federico Delfino.jpg

Representantes de diversas instituciones hablaron del venezolano que dijo ser secuestrado por el EPP:

Foto: Gentileza.

Representantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Ministerio Público, la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaron este lunes una conferencia de prensa en la que brindaron detalles sobre el operativo que se inició luego de que un hombre de nacionalidad venezolana dijera que fue secuestrado por el EPP.

El jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, manifestó que la información brindada por el venezolano era que en el sitio podría encontrarse el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis. Sin embargo, con el avance de las investigaciones, esto generaba dudas.

Lea más: Rastreando al EPP hallan una base narco, cocaína y pista en el Chaco

Por su parte, el fiscal Federico Delfino aseguró que, con base en las evidencias incautadas y la inspección de la zona, se puede afirmar que “en ningún momento” los secuestrados por el EPP estuvieron en el Chaco.

Federico Delfino explicó que el testimonio del venezolano se basó en que las personas que lo retuvieron en esta zona se hicieron pasar por integrantes del grupo criminal que opera en el Note del país.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1394279556962529285

Delfino explicó que el ciudadano venezolano cuenta con refugio en el país y se le está dando las garantías a los efectos de ser considerado como un testigo protegido por parte de los organismos de seguridad.

Tráfico internacional de drogas

Tras los primeros trabajos de campo en la zona, las autoridades se percataron de que en el lugar había al menos tres pistas de aterrizaje clandestinas cuyo uso era frecuente, lo que encendió las alarmas sobre operaciones vinculadas al narcotráfico.

Relacionado: Para FTC, es “improbable” hecho de terrorismo en caso de venezolano secuestrado

Las pistas tenían al menos 500 metros de ancho y 1.000 metros de largo. Además, se encontró gran cantidad de combustible, un hangar, generadores, contenedores, cintas de embalaje y matrículas de avionetas.

La fiscala Reinalda Palacios aseguró que las características del lugar y evidencias incautadas permiten sostener “que el escenario es interesante para indagar, investigar y procesar a una organización dedicada al tráfico internacional de drogas”.

En el sitio fueron encontrados 420 panes de cocaína de alta concentración mezclada con otros panes de crac.

Los organismos de seguridad permanecen en la zona de modo a incautar más evidencias. Las pistas serán destruidas en las próximas horas y se espera poder identificar a los responsables.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.