05 ago. 2025

EPP: Fiscalía afirma que secuestrados no estuvieron en el Chaco

El fiscal Antisecuestro Federico Delfino aseguró que con base en las evidencias incautadas se puede afirmar que ninguno de los secuestrados por el EPP estuvo en el campamento allanado en la zona de Puerto Pinasco, Chaco.

Federico Delfino.jpg

Representantes de diversas instituciones hablaron del venezolano que dijo ser secuestrado por el EPP:

Foto: Gentileza.

Representantes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Ministerio Público, la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaron este lunes una conferencia de prensa en la que brindaron detalles sobre el operativo que se inició luego de que un hombre de nacionalidad venezolana dijera que fue secuestrado por el EPP.

El jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, manifestó que la información brindada por el venezolano era que en el sitio podría encontrarse el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis. Sin embargo, con el avance de las investigaciones, esto generaba dudas.

Lea más: Rastreando al EPP hallan una base narco, cocaína y pista en el Chaco

Por su parte, el fiscal Federico Delfino aseguró que, con base en las evidencias incautadas y la inspección de la zona, se puede afirmar que “en ningún momento” los secuestrados por el EPP estuvieron en el Chaco.

Federico Delfino explicó que el testimonio del venezolano se basó en que las personas que lo retuvieron en esta zona se hicieron pasar por integrantes del grupo criminal que opera en el Note del país.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1394279556962529285

Delfino explicó que el ciudadano venezolano cuenta con refugio en el país y se le está dando las garantías a los efectos de ser considerado como un testigo protegido por parte de los organismos de seguridad.

Tráfico internacional de drogas

Tras los primeros trabajos de campo en la zona, las autoridades se percataron de que en el lugar había al menos tres pistas de aterrizaje clandestinas cuyo uso era frecuente, lo que encendió las alarmas sobre operaciones vinculadas al narcotráfico.

Relacionado: Para FTC, es “improbable” hecho de terrorismo en caso de venezolano secuestrado

Las pistas tenían al menos 500 metros de ancho y 1.000 metros de largo. Además, se encontró gran cantidad de combustible, un hangar, generadores, contenedores, cintas de embalaje y matrículas de avionetas.

La fiscala Reinalda Palacios aseguró que las características del lugar y evidencias incautadas permiten sostener “que el escenario es interesante para indagar, investigar y procesar a una organización dedicada al tráfico internacional de drogas”.

En el sitio fueron encontrados 420 panes de cocaína de alta concentración mezclada con otros panes de crac.

Los organismos de seguridad permanecen en la zona de modo a incautar más evidencias. Las pistas serán destruidas en las próximas horas y se espera poder identificar a los responsables.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.