19 sept. 2025

Entró al quirófano de IPS pero no había prótesis

Un asegurado denunció que hace más de un año espera ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), pero la falta de insumos posterga el proceso y su salud está en juego.

IPS-Central.jpg

Médicos en paro en Hospital Central de IPS. Foto: Juan Agüero.

Gustavo Mereles (33) es asegurado titular del IPS desde hace varios años. Luego de una consulta médica inició el proceso para someterse a una cirugía de la rodilla, sin embargo, hace más de un año que la previsional no puede atender su caso.

El martes pasado debía ser intervenido, pero una mala noticia cambió su suerte. Fue a las 5.00 para internarse, luego de varios meses de esperar, pero los médicos finalmente le explicaron que por un error su nombre no estaba en la lista de las personas que accederían a una prótesis.

Indignado, el hombre denunció el hecho y sospecha que dentro de la previsional se están malversando los recursos de los asegurados. “Después de un año me dijeron que podrían operarme, hasta que fui el martes para internarme y me dijeron que ‘había sido’ mi nombre no estaba en la lista”, dijo.

Ante ello, ÚH contactó con el gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, Armando Rodríguez, quien confesó que la institución tiene stock cero de prótesis e insumos, pero que una nueva licitación está en marcha.

“Tenemos problemas con las prótesis, no tenemos en stock. En noviembre del año pasado hicimos un llamado a licitación que se declaró desierta por falta de oferentes, pero ahora hicimos uno nuevo y esperamos poder solucionar el conflicto en un mes”, explicó el funcionario.

Por su parte, el denunciante comentó que, a su criterio, el IPS juega con las personas que aportan mensualmente parte del fruto de su trabajo.

“Soy trabajador de una empresa privada y hace más de un año debo operarme por un cuadro de doble rotura de la rodilla tras un accidente de trabajo. Este martes ingresé al quirófano y ahí el médico se dio cuenta de que no contaba con una prótesis para mí porque no estaba en la lista”, relató indignado.

IPS
Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.